Presupuestos con el PSC
Vilagrà se defiende de las críticas de Junts y vuelve a ofrecerles que se sumen al pacto
Los presupuestos han empezado este jueves el recorrido parlamentario con la comparecencia de la 'consellera' de Presidència

La 'consellera' de Presidència, Laura Vilagrà, ha inaugurado este jueves las comparecencias en el Parlament para explicar los presupuestos de la Generalitat. Se trata de unos de los primeros pasos del recorrido parlamentario de las cuentas, que terminará el 10 de marzo con la aprobación definitiva. Durante su comparecencia, Vilagrà ha querido defenderse de las críticas de sus anteriores socios, Junts per Catalunya, pero ha vuelto a ofrecerles que se sumen al acuerdo con PSC y Comuns.
Además, la 'consellera' ha agradecido el apoyo de estos dos partidos y se ha mostrado "contenta" y "satisfecha" del pacto que, tras largas negociaciones, permitirá sacar adelante las cuentas. La número dos del Govern ha destacado que se trata del presupuesto "más elevado de la historia" y ha defendido que Catalunya "necesitaba" estas cuentas por el "complejo contexto" económico actual.
Un acuerdo que disgusta a Junts, que ha reprochado de nuevo al Govern la ruptura de la mayoría independentista. La diputada Glòria Freixa ha defendido que su grupo presentó 50 medidas y participó "en todas la reuniones" para negociar las cuentas, pero ha lamentado que no ha "servido para nada". También ha recriminado al Govern no haber aprobado los presupuestos antes de empezar el año, como sí se logró con las de 2022, cuando Junts lideraba la 'conselleria' d'Economia.
Ante esto, Vilagrà ha querido marcar distancias con los socialistas y defenderse, también, de las críticas de Junts. La 'consellera' ha defendido que no hubo "privilegios" en la negociación de las cuentas con los grupos, que no se priorizó a los socialistas, y ha ofrecido a los de Laura Borràs y Jordi Turull sumarse al acuerdo. Así, la 'consellera' ha asegurado que el 80% de las propuestas de Junts están incluidas en las cuentas. También ha asegurado que el ejecutivo no tiene ninguna "coalición de Govern", pero sí una coalición "con la ciudadanía".
Junts, de momento, no ha anunciado enmienda a la totalidad. Según fuentes del partido, estudiaran el proyecto aprobado este jueves con detenimiento y abordaran la cuestión en la reunión de la ejecutiva del próximo lunes.
Noticias relacionadasJustamente, en esta misma comisión, Ciudadanos y PP han criticado los plazos marcados por la mayoría parlamentaria para tramitar las cuentas en un tiempo récord. Entre hoy y el 10 de marzo, día en que se validarán definitivamente en el pleno, transcurrirán solo 37 días. Habitualmente hay más de 40. Según Carlos Carrizosa y Alejandro Fernández, esta maniobra "ningunea" la Cámara y el debate parlamentario.
Vilagrà ha justificado la condensación de la tramitación por la tardanza en las negociaciones, que han obligado a empezar el año con cuentas prorrogadas.
Laura Vilagrà Parlament ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Presupuestos Generalitat de Catalunya PSC PSC Junts per Catalunya
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Accidente de tráfico Un autobús vuelca en Perú dejando al menos 6 muertos y 11 heridos
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia