Las cuentas catalanas
Los Comuns reclaman a Illa que deje de "marear la perdiz" con los presupuestos
El grupo de Jéssica Albiach señala el "bloqueo" de los socialistas y reclama al Govern que no acepte "ni un euro" para los macroproyectos

El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, durante la rueda de prensa de este lunes /
Los Comuns continúan ejerciendo un papel de Pepito Grillo ante el bloqueo de la negociación de presupuestos, que afronta horas decisivas y reuniones clave para vislumbrar si finalmente los socialistas bendecirán o no el proyecto. El grupo liderado por Jéssica Albiach en el Parlament ha levantado la voz para exigir al PSC que deje de "marear la perdiz" y piense en las necesidades de la sanidad y la educación pública en lugar de centrarse en los macroproyectos y ha pedido también al Govern capacidad para poner fin a lo que consideran que se ha convertido en un "sainete".
"Catalunya no puede estar más semanas esperando que el señor Illa se decida", ha espetado el portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, que ha erigido su partido como la "única garantía" de que las cuentas no incorporen "ni un euro" para la B-40, el Hard Rock o la ampliación del aeropuerto del Prat. De lo contrario, ha vuelto a advertir, serían los Comuns los que romperían su acuerdo con el 'president' Pere Aragonès.
En todo caso, insisten que su pacto con el Executiu es "firme" y dan por hecho que los acuerdos que alcance ERC con el PSC sobre estos polémicos proyectos no tendrán ningún tipo de reflejo económico en los presupuestos. Mena sí que ha criticado duramente el "cambio de posición" de los republicanos sobre la B-40. El dirigente, que precisamente opta a la alcaldía de Sabadell en las próximas elecciones municipales, ha hallado en esta cuestión un filón para rivalizar con ERC a nivel territorial. "Nos han dejado una autopista", ironizan entre bambalinas los Comuns pensando en la campaña.
Noticias relacionadas"Han decepcionado a mucha gente con esta actitud", ha hecho hincapié Mena, que ha recordado que el 'conseller' de Territori, Juli Fernàndez, fue alcalde de Sabadell y se ha "comido sus propias palabras" en contra del cuarto cinturón. Las movilizaciones que este fin de semana se han reactivado en el Vallès Occidental son, según los Comuns, un "aviso importante" de lo que está por venir, especialmente a medida que se acerque la fecha de las municipales.
Catalunya en Comú sí que ha evitado meterse en camisa de once varas con la ley del solo sí es sí. Preguntado sobre si considera que hay que modificar aspectos técnicos para intentar frenar el goteo de beneficios a condenados, Mena ha respondido que debe ser el ministerio de Igualdad quien haga esa "reflexión". Al mismo tiempo, ha defendido el espíritu de una ley que define como "pionera" en políticas feministas más allá del "marco de interpretación" que se está haciendo desde los juzgados. "Lo importante es no volver al marco de impunidad de la manada", ha concluido sin aclarar si su grupo es favorable o no a cambios en la ley a pesar de que Podemos descarta la reforma.
Govern ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Presupuestos Generalitat de Catalunya PSC PSC Catalunya en Comú
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Moción de censura de Vox: intervenciones de Ramón Tamames, Santiago Abascal y Pedro Sánchez, en directo
- Pentágono Naves extraterrestres podrían estar enviando sondas a la Tierra
- El futuro de Orestes tras su paso por Pasapalabra: "Fichado"
- NBA Santi Aldama se exhibe en Memphis: 22 puntos y 14 rebotes, su mejor partido en la NBA
- AUTOMOCIÓN El mercado automovilístico europeo subió un 11,5% en febrero