Los comicios de mayo
Junts ficha al alcalde posconvergente de Martorell para las municipales
El partido de Turull se beneficiará de sus votos para tratar de mantener el poder en la Diputación de Barcelona

El alcalde, Xavier Fonollosa, presidiendo el acto el viernes por la tarde en Martorell /
Es uno de los 'fichajes' de la precampaña de las municipales, sin lugar a dudas. Junts per Catalunya ha atado un acuerdo con el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa, de cara a los comicios de mayo. Un pacto por el que sus votos irán al saco de JxCat en el recuento de la noche electoral para tratar de pactar la gobernanza de la Diputación de Barcelona. A cambio, Fonollosa, de perfil netamente convergente y no afiliado a Junts ni partidario de la vía rupturista del soberanismo, mantendrá su lista (con el nombre de Junts per Martorell), su programa y su estilo de campaña intacto, sin injerencias del partido de Jordi Turull y Laura Borràs.
El acuerdo es importante porque Martorell es un oasis posconvergente en el Baix Llobregat, feudo socialista, donde ni Junts ni el PDECat obtienen ninguna alcaldía y apenas tienen representación en los ayuntamientos. No en vano, en las últimas elecciones municipales el PDECat, bajo el nombre de Junts per Catalunya -cuando todavía competían junto al 'expresident' Carles Puigdemont- quedó por detrás de Vox en número de votos en más de un municipio no menor. Otro tanto sucede en el entorno de Barcelona, salvo el concejal de Badalona y dirigente de Junts, David Torrents.
Fonollosa gobierna con mayoría absoluta y con un estilo muy personalista basado en la gestión municipal y alejado de fogonazos soberanistas o polémicas identitarias. Con este estilo e identificándose como una persona de perfil convergente al margen de las actuales siglas de PDECat, Junts u otros; Fonollosa dispone de mayoría absoluta holgada: 12 de los 21 concejales son de su grupo. El segundo partido es el PSC, con cuatro concejales.
El alcalde, de perfil moderado y convergente, hará campaña sin injerencias de JxCat ni en la lista ni en contenidos
El pacto se traducirá, una vez sea ratificado, en una coalición electoral. De este modo, el partido de Turull podrá contabilizar los concejales de Fonollosa como propios a efectos de llevar a cabo el recuento de diputados provinciales y, a cambio, llevará a cabo el envío censal de los folletos de la candidatura en Martorell, cuya candidatura que se llamará Junts per Martorell Compromís Municipal. Aparte de esta actuación, el partido del 'expresident' no participará en la elaboración de la lista, ni en los contenidos programáticos ni desembarcará en la campaña del candidato a la reelección, que se mantendrá fiel a su vocación personalista y alejada de las siglas tradicionales, para basarse en su gestión municipal. No en vano, en la papeleta de su lista no habrá ningún logotipo, sino la fotografía de Fonollosa.
"Hay partido"
Con este fichaje, cunde el optimismo en Junts cara a las municipales. O, en cualquier caso, la percepción por parte de los de Turull de que "hay partido" frente a las otras grandes fuerzas en liza como el PSC y ERC. Algo que hace pocos meses, cuando Junts encadenaba polémicas internas y cerraba su congreso estival con una tensión indisimulada entre sectores, no era nada claro.
El nuevo clima se basa sobre todo en el retorno de Xavier Trias como candidato por Barcelona, fichajes como los de Fonollosa en Martorell y alianzas en el Penedès o Lleida, así como la candidatura de Gemma Geis por Girona y la posibilidad de tejer micro alianzas como en Sant Adrià de Besòs con el grupo MES (Moviment d'Esquerres). El objetivo es constituir 800 listas, optar a la alcaldía de la capital catalana, intentar superar el desgaste de Girona y mantener allí la alcaldía y competir en todas las capitales de comarca. En cuanto al área metropolitana, se confía en el 'efecto Trias' para evitar que el resultado sea tan catastrófico como hace cuatro años.
La pacificación interna que ha impuesto el nuevo secretario general, contribuye a centrar la formación en esta competición municipal. En este sentido, las reuniones de la ejecutiva y los consejos nacionales se celebran en un clima de más cohesión. La decisión de priorizar pactos con otras fuerzas independentistas, pero sin vetar la opción de alianzas con otros partidos también ha incrementado las posibilidades de que Junts obtenga una mejor posición tras las elecciones en las negociaciones para formar gobiernos municipales.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Martorell Elecciones municipales ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Xavier Trias Junts per Catalunya
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Entrevista Iván Sánchez: «La serie 'Bosé' no se quiere congraciar con Miguel Bosé y lo cuenta todo»
- Nuevo organigrama Los Mossos acogen con frialdad los cambios en la estructura del cuerpo
- Viaje por cuatro países Las claves de la gira de Pere Aragonès por Latinoamérica: 2 expresidentes y 5 ministros en 9 días
- Cambio climático Argentina sufre la peor ola de calor de su historia
- Día del Síndrome de Down Las personas con discapacidad intelectual reclaman programas electorales de lectura fácil