Negociaciones
Illa ve posible cerrar un acuerdo de presupuestos "en los próximos días"
Agradece a ERC el "importante paso" que ha dado al aceptar las obras de la B-40 en el Vallès

El líder del PSC , Salvador Illa. Archivo EFE/ Andreu Dalmau
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha aplaudido este sábado el "paso importante" que ha dado ERC al aceptar las obras de la B-40 en el Vallès, y aunque ha insistido en que todavía quedan "flecos que no son menores" para acordar los presupuestos, ha confiado en que "en los próximos días" los podrán resolver.
En declaraciones a los periodistas durante una visita al barrio de la Marina del Port de Barcelona junto con el alcaldable del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, Illa ha "agradecido y reconocido" el gesto de ERC, y ha enfatizado que los socialistas tienen "voluntad de acuerdo", informa Efe.
"Quedan cosas por resolver, pero espero que seremos capaces de hacerlo en los próximos días", ha remarcado Illa, que ha anunciado que se volverán a reunir el lunes.
Sobre la aceptación por parte de los republicanos de ejecutar la B-40, el líder de los socialistas catalanes ha señalado: "Es un paso adelante importante que abre la posibilidad de que el lunes sigamos trabajando para proporcionar a Catalunya los presupuestos que necesitamos para poner el país en marcha".
Sin ganas de alargar las cosas
"No tenemos ningunas ganas de alargar las cosas ni dilatarlas, pensamos en lo que lo conviene a Catalunya y a Barcelona", ha subrayado Illa.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha agradecido a la militancia de ERC su compresión ante la cesión ante el PSC. El líder republicano señaló que "en estos momentos difíciles en que la inflación se come los sueldos aún muy bajos es cuando hay que ejercer el liderazgo".
"Gobernar no es fácil", dijo antes de "agradecer la comprensión y la empatía" que ha mostrado la militancia republicana "tras tomar" las que llamó "decisiones complejas".
En cuanto al cese a un colaborador del programa de televisión 'Zona Franca' de TV3 tras un 'gag' en el que relacionaba a los votantes del PSC con una esvástica, Illa señaló que "hay límites que no conviene traspasar, afecten a quien afecten", informa Europa Press.
Escuchar a los vecinos
Por su parte, Collboni destacó que durante los próximos cuatro meses antes de las elecciones municipales llevará a cabo 200 encuentros por la ciudad con la voluntad de "escuchar a la gente y tener toda la información para tomar las mejores decisiones".
Para él, establecer contacto con los vecinos será la nueva constante en su forma de trabajar, que define como "un proceso, un método y un camino que necesita su tiempo y estará abierto a la participación".
Noticias relacionadasHa valorado positivamente los resultados de las últimas encuestas acerca de las municipales que, en sus palabras, demuestran que "el PSC va a más y puede ganar las elecciones" en el Ayuntamiento de Barcelona.
También se ha comprometido a recuperar el Bonus Consum, una iniciativa que tenía el objetivo de impulsar el consumo en establecimientos de proximidad de la ciudad y que, según él, "fue muy bien al comercio local".
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- EEUU Donald Trump: última hora y reacciones a la imputación del expresidente de Estados Unidos, en directo
- Banca Kutxabank cambia de CEO: Eduardo Ruiz de Gordejuela ocupa el puesto de Javier García Lurueña
- BANCOS La junta de accionistas de Unicaja Banco refuerza el poder decisorio de Málaga
- Biodiversidad Lanzan una campaña para frenar el declive de las aves agrarias