Tribunales
Gibraltar ya deportó en 2019 a Marruecos al detenido por las agresiones de Algeciras
El ataque obliga a una reunión del Consejo de Contingencia, que mantiene en 'moderado' el nivel de amenaza terrorista en el territorio británico

Flags of the Union Jack, Gibraltar and the Commonwealth wave at half mast in front of the Rock of Gibraltar following the death of Britain's Queen Elizabeth, in Gibraltar, September 9, 2022. / REUTERS/Marcelo del Pozo

Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Tono Calleja / Cristina Gallardo
El Gobierno de Gibraltar expulsó a Marruecos en 2019 a Yassine Kanjaa, quien fue detenido el 2 de agosto de 2019 por entrar junto con otras personas en una moto acuática sin la documentación necesaria en el territorio de la colonia británica, según consta en un comunicado de prensa difundido por las autoridades del Peñón.
El sospechoso de los ataques de Algeciras compareció ante un tribunal el 5 de agosto de 2019, que acordó que fuera deportado [a Marruecos] el 8 de agosto de 2019, pasando detenido todo el tiempo desde que se le detuvo hasta que se le expulsó de Gibraltar.
El ataque registrado anoche en Algeciras ha dado lugar a una reunión esta misma mañana del Consejo de Contingencia de Gibraltar se ha reunido esta mañana, 26 de enero, para repasar temas de seguridad. La reunión estuvo copresidida por el gobernador, David Steel, y por el ministro principal en el territorio británico, Fabián Picardo.
En este encuentro se determinó que no existe una amenaza concreta para Gibraltar, por lo que el nivel de amenaza debe mantenerse en ‘moderado’. Este nivel determina que el riesgo de que Gibraltar sufra un atentado terrorista sigue siendo algo posible, aunque no probable.
Desde el Consejo se ha emitido también un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que la Policía Real de Gibraltar sigue de cerca la evolución de la situación y seguirá atento a la información sobre amenazas. También se anima encarecidamente a los ciudadanos de este territorio a que permanezcan atentos y notifiquen cualquier problema de seguridad o policial a las autoridades.
Por otra parte, Steel y Picardo han enviado sus condolencias y muestran de solidaridad en nombre del Gobierno y el pueblo de Gibraltar a las familias de las víctimas del atentado de anoche y al alcalde y los ciudadanos de Algeciras. Este último también ha escrito al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, y al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, a este respecto.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco