Según la propuesta del PP
MAPA | Así cambiarían las alcaldías si se aplicara la 'lista más votada' como pide Feijóo
Madrid y Barcelona tendrían alcaldes de Más Madrid y ERC si se hubiera aplicado la propuesta del líder del PP
Una docena de ganadores de las municipales de 2019 fueron apartados de las alcaldías por alianzas de otros grupos

mapa espanya alcaldes
Una campaña electoral más vuelve la idea de que debería gobernar 'la lista más votada'. Alberto Núñez Feijóo ha defendido desde hace años que esa fórmula debería aplicarse en cualquier elección, ya sea al Gobierno central, una comunidad autónoma o un municipio. Este lunes presentó un "Plan de calidad institucional" en el que, junto a otras 59 medidas para "regenerar" la democracia, ha incluido una reforma de la ley orgánica para garantizar que sea proclamado alcalde el que reciba el mayor número de votos. Feijóo solo ha dejado por escrito su compromiso de que afecte a los municipios y se ha olvidado de autonomías (porque algunos barones, como Isabel Díaz Ayuso, le han dicho que no les gusta) y la Moncloa (que le puede afectar a él si suma con Vox, pero el PSOE es primera fuerza).
Si la reforma legal que propone el líder del PP hubiera estado vigente en las elecciones de 2019, ¿qué habría pasado en el mapa de las municipales? Pues que, de las 52 capitales de provincia (incluidas Ceuta y Melilla), una docena habría tenido otro alcalde. Entre ellas se encuentran las dos más grandes: Madrid y Barcelona.
En la primera venció Más Madrid, con Manuela Carmena a la cabeza, pero una alianza de las derechas (PP-Cs-Vox) ayudó a José Luis Martínez Almeida (PP) a hacerse con la vara de mando. En Barcelona, Manuel Valls y su plataforma fue clave para que Ada Colau (Barcelona en Comú) revalidara el cargo para evitar que Ernest Maragall (ERC) se convirtiera en el nuevo alcalde. La líder de los 'comuns' también sumó a esa alianza al PSC.
En Zaragoza, Pilar Alegría (PSOE) fue la que cosechó más papeletas, pero fue tumbada por Jorge Azcón (PP), que sumó el respaldo de los concejales de Ciudadanos y de Vox. Solo cuatro años después, Alegría se ha instalado en Madrid y es ministra de Educación y portavoz de la ejecutiva federal. Azcón, por su parte, ha avanzado en su carrera interna y ha sido aupado por Feijóo a la candidatura autonómica, para intentar arrebatarle el Gobierno de Aragón a Javier Lambán (PSOE) en los comicios autonómicos de mayo.
El caso de Ourense
En Galicia, la tierra que Feijóo gobernó como presidente de la Xunta, en tres de las cuatro capitales de provincia son alcaldes personas que no obtuvieron los mejores resultados. En A Coruña y Lugo el PP venció, pero fue el PSOE el que logró el sillón principal.
Y, en Ourense, el máximo dirigente conservador hizo lo contrario de lo que ahora defiende. Los socialistas ganaron, pero los populares apoyaron al candidato de Democracia Ourensana (que, por otra parte, les dio apoyo en la Diputación).
Otros países
Noticias relacionadas“Es honesto que antes de las elecciones un partido haga esta propuesta. El Gobierno está, cuando menos descolocado, y acredita que le vale gobernar con todos y con todo, pierda o gane", declaró este martes Feijóo a la prensa. “Hay países donde hay segunda vuelta, en otros hay un plus para la lista más votada, como Italia o Grecia, y otros donde directamente en los ayuntamientos gobierna la lista más votada, como en Portugal”, añadió.
Respecto a no haberse comprometido por escrito a dejar gobernar a Sánchez si el PSOE es el más votado, respondió que, si quiere el secretario general socialista, pueden alcanzar un pacto antes de las generales. “Si el PSOE quiere, nosotros queremos. Si hay un pacto seremos coherentes con el pacto”, sentenció. Algunas encuestas adelantan un escenario complicado de gobernar, con un resultado muy ajustado entre el bloque del PSOE y sus socios de esta legislatura y el PP-Vox. En la Moncloa creen que, si no lo ha puesto en su "Plan de calidad institucional", es porque no se atreve a dejar por escrito que se quedará sentado si el PSOE queda primero y su partido suma con el de Santiago Abascal.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Estrella del fútbol Las 5 revelaciones de la serie documental de David Beckham en Netflix: depresión, amenazas y por qué Victoria era infeliz en España
- Investigación La cotorra argentina, primer animal aparte del hombre que tiene ‘voz’ individual, según un estudio
- Sanidad pública Arrancan las obras del nuevo CUAP de Cornellà
- Sector financiero Caixa Enginyers cambia de ropaje
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa