Guía práctica
Todos los detalles de la cumbre hispano-francesa en Barcelona: cuándo, dónde, manifestaciones y afectaciones al tráfico
DIRECTO | La cumbre hispano-francesa: última hora del encuentro entre Sánchez y Macron
Todo lo que necesitas saber sobre la próxima cumbre hispano-francesa, que tendrá lugar en el Museu Nacional d'Art de Catalunya

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Este jueves 19 de enero, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente galo, Emmanuel Macron, se ven las caras en una nueva cumbre hispano-francesa, la número 27. La sede escogida por el ejecutivo español es Barcelona, por lo que Cataluña albergará por segunda vez esta reunión de alto nivel entre los dos países desde que comenzaron a celebrarse en 1987.
En este encuentro, en el cual participan varios ministros de los dos gobiernos, también contará con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Este suceso ha provocado oposición de las entidades independentistas, que para mostrar su desacuerdo con la reunión han convocado una manifestación en Barcelona.
A continuación, este diario les ofrece una breve guía práctica de todo lo que deben saber sobre esta cumbre hispano-francesa:
¿Por qué se celebra esta cumbre?
El 9 de julio de 1985, durante la visita de Estado del rey Juan Carlos a París, Francia y España firmaron la Declaración Conjunta Hispano-Francesa que instituye la celebración de una cumbre anual. Estas cumbres se iniciaron el año 1987, en Madrid, con la intención de mejorar la relación de los dos países vecinos. Galos y españoles organizan de forma alternativa estas cumbres desde su inicio, y en esta ocasión le correspondía al Gobierno español designar la sede ya que la última se celebró en la localidad francesa de Montauban en marzo de 2021.
En la próxima reunión, estará encima de la mesa de los gobiernos español y francés firmar el Primer Tratado de Amistad y Cooperación entre ambos países. Los presidentes también abordarán aspectos de la agenda europea y hablarán sobre el conocido como H2MED, el corredor de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella, que será una realidad en 2030.
¿Cuándo y donde se celebra?
El jueves 19 de enero, los gobiernos españoles y galos se verán las caras en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). La cumbre de Barcelona será la primera de carácter bilateral con la normalidad restablecida plenamente tras la pandemia del coronavirus, ya que en la última, la de Montauban, sólo estuvieron presentes físicamente Sánchez y Macron, mientras que una treintena de ministros de los dos países participaron de forma telemática.
Manifestación independentista
Noticias relacionadasÒmnium Cultural, ANC y el Consell de la República (CxR), han convocado una manifestación en Barcelona en contra de esta cumbre hispano-francesa. Las entidades independentistas critican la decisión del gobierno de Pedro Sánchez de realizar el encuentro en Barcelona, considerando que lo hace para “certificar el fin del procés”. La manifestación está convocada a partir de las 9 h y se hará a las puertas del MNAC, concretamente en las columnas de Puig y Cadafalch. Los partidos independentistas de ERC, con Oriol Junqueres a la cabeza, Junts i la CUP han anunciado que se suman a la protesta.
Afectaciones a la movilidad
Se esperan pocas afectaciones al tráfico o al transporte público, dado que la cita política y la protesta tienen lugar en los aledaños del MNAC, una zona con poco tránsito de paso.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- Barcelona Entretodos Las propuestas de los lectores sobre el turismo en Barcelona: más calidad y prioridad de servicios para el vecino
- Cotizaciones Aviso de la Seguridad Social: millones de españoles van a recibir una carta con información "relevante"
- Estados Unidos Trump advierte de "potencial muerte y destrucción" si es imputado
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- En 'AR' Isa Pantoja crítica a su primo Manuel Cortés tras su enfrentamiento con Asraf en 'Supervivientes'