Conversaciones en marcha
El PSC cuela la mesa de partidos catalanes en las negociaciones con ERC
Socialistas y republicanos discrepan sobre el contenido de lo que debería abordar la reunión de los grupos del Parlament que reclama Salvador Illa desde el inicio de la legislatura

Salvador Illa con Alícia Romero, observando al ’president’ Pere Aragonès durante un pleno en el Parlament /
Si la supresión de la sedición fue de la mano de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la reforma de la malversación se entrelaza con la negociación de las cuentas catalanas. Y, como colofón del toma y daca entre la Moncloa y la Generalitat, está pendiente la mesa de diálogo sobre el conflicto político que ambas partes se comprometieron a reunir antes de finales de año. La interlocución es directa entre ERC y el PSOE, enzarzados en el intercambio de apoyos. Pero también aquí el PSC, que hace equilibrios entre erigirse en alternativa al Govern de Pere Aragonès y, al mismo tiempo, no dañar una diplomacia con los republicanos vital para Pedro Sánchez, intenta sacar tajada y marcar perfil propio sabedor de que sus votos son clave si los republicanos no quieren seguir pagando su minoría. Una de las medallas que intenta colgarse Salvador Illa es que el 'president' convoque la reiteradamente reclamada mesa de partidos catalanes.
Tanto es así que lo que el líder del PSC considera que es un compromiso incumplido por parte de Aragonès aparece en las reuniones por los presupuestos que se están intensificando con el Executiu estos días y también al preguntar a los socialistas, tanto en Madrid como en Barcelona, si la mesa para abordar el conflicto político se reunirá en las próximas tres semanas. Illa recuerda a menudo que el foro de partidos catalanes, que fue convocado en dos ocasiones por el 'expresident' Quim Torra, es la tercera pata del diálogo que se acordó, además de la mesa entre gobiernos para abordar el conflicto político y la reactivación de la comisión bilateral.
Que el 'president' Aragonès no la haya convocado es, para los socialistas catalanes, "grave y relevante", un elemento de "desconfianza" que impacta en las interlocuciones con el Executiu. "El PSC ha verbalizado que hay que reunir la mesa de partidos catalanes durante las reuniones de presupuestos", admiten fuentes de la cúpula de ERC. Y desde la del PSC recuerdan que esta mesa es un compromiso adquirido desde hace años. En concreto, desde enero de 2020, cuando el PSOE pactó con ERC la investidura de Sánchez, una negociación en la que Illa estuvo presente. El quid de la cuestión es qué agenda debe de tener esa mesa, un contenido que no se especificó en el texto del acuerdo.
Objetivos discrepantes
Noticias relacionadas"Tiene que servir para hablar de la resolución del conflicto político y no de las cosas cotidianas porque eso ya lo hacemos en el Parlament", entienden los republicanos, que no tienen inconveniente en celebrarla si sirve para que los socialistas catalanes expongan su propuesta para resolver el problema de encaje de Catalunya en España. De hecho, consideran que sería el espacio idóneo para debatir sobre la propuesta de claridad que planteó Aragonès durante el debate de política general y que solo recabó el apoyo de los 'comuns'. Pero para el PSC esta mesa configurada por todos los grupos del Parlament debería centrarse en cuestiones económicas y de mejora de la financiación y el autogobierno.
Ese menú quedó resumido en el listado de 43 propuestas que Illa entregó el pasado mes de febrero al 'president' -y que reenvió de nuevo en junio- y que incluía desde la transformación del aeropuerto del Prat en un 'hub' internacional y la defensa de la candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno hasta impulsar una ley electoral catalana o colaboración para negociar la reforma del modelo de financiación con el Gobierno. Illa se mantiene en sus trece a la espera de que, la necesidad del Govern en minoría, acabe jugando a su favor.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- En 'De Viernes' Ángel Cristo, muy contundente contra Bárbara Rey: "Mi madre prácticamente enterró a mi padre"
- FÚTBOL La Real Sociedad homenajea a Aitor Zabaleta 25 años después de su asesinato: "No se ha hecho justicia"
- Genética ambiental El ADN liberado en el agua permite saber qué especies viven en cualquier zona marina
- División en la izquierda El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Invasión asiática Europa maniobra contra el “inaceptable” control chino de los puertos comunitarios