Renovación del TC
Los 3 nombramientos más polémicos de Pedro Sánchez
La elección de Campo como nuevo magistrado del Constitucional se suma a la de otros elegidos para cargos vinculados al Gobierno

Pedro Sánchez. /
El Consejo de Ministros aprobará este martes los nombramientos del exministro de Justicia Juan Carlos Campos y de la ex directora general de la Presidencia Laura Díez como nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. La elección por parte de Pedro Sánchez de un antiguo miembro de su gabinete que formó parte del Ejecutivo hasta julio del pasado año ha causado bastante revuelo. Sin embargo, este no es el único nombramiento realizado por el presidente del Gobierno que levanta polémica.
José Félix Tezanos

A finales de junio de 2018, apenas un mes después de que Pedro Sánchez llegara a la Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy, el Consejo de Ministros aprobó el nombramiento de José Félix Tezanos como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Tezanos, catedrático de Sociología de la Universidad de Santiago de Compostela y de la UNED, formaba parte por aquel entonces de la Ejecutiva Federal del PSOE. Desde 2017, cuando Sánchez gano las primarias del partido, Tezanos ocupaba la secretario de Estudios y Programas. Así, causó recelos en todos los partidos de la oposición que se pusiera a un dirigente socialista al frente del organismo encargado de hacer las encuestas públicas.
Dolores Delgado

Dolores Delgado, ministra de Justicia en la primera etapa de Sánchez en la Moncloa, fue nombrada en febrero de 2020 (apenas mes y medio después de abandonar el Gobierno) Fiscal General del Estado. Pese a que no militó en el PSOE ni ocupó ningún cargo dentro de la Ejecutiva del partido, el carácter imparcial e independiente que se supone a la Fiscalía General no parecía compatible con la elección por parte de Sánchez de una exmiembro de su Gabinete. Las críticas llegaron hasta por parte de Unidas Podemos. Delgado ocupó este puesto hasta julio de este año.
Juan Carlos Campo

La última elección polémica llega este mismo martes. El Consejo de Ministros, donde se sentaba hace poco más de un año Juan Carlos Campo, nombrará a este mismo magistrado del Tribunal Constitucional. A este órgano, nuevamente, se le supone independiente del resto de poderes. Campo ocupó distintos cargos en los gobiernos andaluces del PSOE y en las elecciones generales de 2015 se presentó por la circunscripción de Cádiz, obteniendo un escaño en el Congreso, donde estuvo hasta febrero de 2020.
Existe un antecedente en el que un miembro de un Gobierno llegara al Tribunal Constitucional, aunque nada tiene que ver con la situación actual. Manuel Jiménez de Parga, ministro de Trabajo entre 1977 y 1978, fue elegido 16 años después magistrado del Tribunal Constitucional. También ocurrió con Andrés Ollero, diputado del PP en el Congreso desde 1986 y hasta 2003, que fue elegido por la Cámara Baja en 2012 como miembro del TC.
Las críticas, por tanto, no han tardado en llegar. El vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, ha acusado al Gobierno de atacar a la división de poderes y ha avisado de que la Unión Europea reaccionará. Según ha dicho, se trata de "dos miembros de un poder del Estado haciendo entrismo a otro poder del Estado". Por su parte, el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha denunciado que "es cada vez más evidente este PSOE tiene aires totalitarios y desea controlar todos los órganos de nuestra democracia". Y hasta los dirigentes de Unidas Podemos se han desmarcado de la elección.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso
- Cerco legal al expresidente de EEUU Quién es Alvin Bragg, el fiscal que hará historia por la imputación a Donald Trump