Mundial polémico
Felipe VI, primer rey europeo que va a apoyar a su selección en Qatar
La Zarzuela subraya que el actual Rey viaja a respaldar al equipo de fútbol desde 1996, cuando era Príncipe de Asturias
"No hay mejor delegación de España", asegura Sánchez para defender la asistencia del jefe de Estado

Felipe VI habla con Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, este miércoles en el partido de España contra Costa Rica en Doha (Catar). /
Felipe VI ha asistido este miércoles al primer partido de la selección española en el Mundial de Qatar, convirtiéndose en el primer rey europeo que se deja ver en esta competición, envuelta en polémica por la vulneración de los derechos humanos en el país. Es un régimen que discrimina a las mujeres y encarcela a los homosexuales.
Ninguno de los otros tres monarcas europeos cuyos países se han clasificado (Reino Unido, Dinamarca y Países Bajos) han acudido todavía a Doha en esta primera fase de grupos. De hecho, en el Mundial de Rusia de 2018, cuando ya era Rey, el jefe del Estado español esperó a que el equipo llegara a octavos de final para desplazarse y dar su apoyo.
Ni la Zarzuela ni el Gobierno han querido aclarar quién ha tomado la decisión de que el Monarca viaje ya al primer partido
A preguntas de este diario, ni la Zarzuela ni el Gobierno han querido aclarar quién ha tomado la decisión de que el Monarca viaje ya al primer partido a Qatar. El Ejecutivo, como es habitual, siempre refrenda los actos del Rey con la presencia de un representante del Gobierno, en este caso José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes. Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, tenía que explicar la partida de los Presupuestos Generales del 2023 de su departamento en el pleno del Congreso y no podía acudir.
Fuentes de la Casa del Rey han informado de que Felipe VI empezó a acudir a los partidos de la selección de futbol cuando era Príncipe de Asturias. Ya en 1996, en la UEFA Euro que se disputó en Inglaterra, viajó con su hermana Cristina al partido de cuartos de final que el conjunto disputó con Inglaterra. El Mundial de 2014 se jugó justo cuando en España se estaba produciendo el traspaso del trono de Juan Carlos I a Felipe VI. No fueron ninguno de los dos monarcas porque, además, España cayó en la fase de grupos.
En rueda de prensa en Castellón, tras la cumbre bilateral con Rumanía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la presencia del Rey en el partido: "No hay mejor delegación que pueda representar a España en un evento deportivo o de cualquier otro símbolo y significado que nuestro jefe del Estado".
Al plantearle la prensa si le gustaría que el capitán de la selección luciera un brazalete en apoyo del colectivo LGTBI, como han propuesto algunos países (no lo ha hecho España), ha respondido que el Ejecutivo tiene una posición muy clara en defensa de los derechos de los homosexuales. "Está fuera de toda duda el compromiso del Gobierno con la defensa, promoción y reconocimiento de los derechos y libertades del colectivo LGTBI y de los derechos laborales de todos los trabajadores".
País rico en gas
Noticias relacionadasEl Ejecutivo español tiene que hacer equilibrios diplomáticos con Catar, segundo exportador de gas tras EEUU. En un contexto de guerra con Rusia en el que Vladimir Putin está chantajeando a Occidente, es un socio comercial primordial.
Este mismo año, en mayo, el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, realizó una visita de Estado a España y dejó el anuncio de que su país invertirá en los próximos años 4.720 millones de euros (5.000 millones de dólares) en España.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubes sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Guerra de Ucrania España reforzará la letalidad de sus tanques Leopard antes de enviarlos a Ucrania
- Camino a Eurovisión El apoteósico 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo deja atónito al Benidorm Fest
- Exclusiva YOTELE Elena Furiase y María Peláe, las 'sabias' de Ana Morgade en 'Vamos a llevarnos bien': lista completa de colaboradores
- Seísmo Terremoto en Turquía: ultima hora de los heridos y fallecidos en el seísmo, en directo
- A pocos minutos a pie 12 buenos restaurantes cerca de la Fira de Montjuïc
- INVESTIGACIÓN Hallan muerta a una mujer en la entrada de su casa en Baiona (Pontevedra)
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy lunes 6 de febrero