Discurso interno
Feijóo: "Que los sediciosos deroguen su propio delito es una cacicada"
El dirigente conservador vuelve a apelar a los dirigentes del PSOE para que presionen a Sánchez
El PP exige que el presidente del Gobierno comparezca en el Congreso por la tragedia de Melilla

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la secretaria general, Cuca Gamarra, este lunes durante el comité ejecutivo nacional en la sede de Génova. /
Alberto Núñez Feijóo ha convocado este lunes a todos los dirigentes autonómicos de su partido a un comité ejecutivo nacional para analizar la estrategia a seguir tras el anuncio de Pedro Sánchez de que derogará el delito de sedición, un cambio legal que aplaude ERC. En este tipo de cónclaves, los medios de comunicación pueden escuchar una parte de la intervención del líder del PP y, en esta ocasión, ha habido pocas novedades. El viernes Feijóo ya anunció que, si llega a la Moncloa, revertirá la reforma legal y volverá a incluir la sedición. Este lunes lo ha vuelto a decir y ha sugerido que a lo mejor presenta una proposición de ley en el Congreso para defender el mantenimiento del delito en el Código Penal y también para volver a introducir en el ordenamiento jurídico que sea delito la convocatoria de un referéndum ilegal (lo derogó José Luis Rodríguez Zapatero).
Este lunes, el dirigente conservador ha vuelto a denunciar que la reforma de la sedición "debilita a la nación" y ha asegurado que "muchos" socialistas le han trasladado estos días su "estupefacción y tristeza" por lo que considera una concesión sin nada a cambio a los independentistas. "Ellos saben, como lo saben todos los españoles, que se acepta desproteger el Estado por la necesidad imperiosa de que una persona se mantenga en el poder. Todo por intereses particulares. (...) A mí no me van a silenciar. Que sean los sediciosos los que logren derogar su propio delito es una cacicada", ha declarado ante los barones del PP.
Feijóo ha insistido en que los independentistas catalanes no solo no se comprometen a "no volver a hacerlo", sino que se "jactan de haber logrado facilidades para lograr su objetivo" con la reforma legal. El líder del PP ha apuntado que es probable que el Gobierno también "perdone la malversación", una modificación que podría beneficiar a los condenados e imputados por el 'procés' y a los políticos involucrados en casos de corrupción, por ejemplo el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán (PSOE).
Posibilidad de esquivar la comparecencia
El dirigente conservador ha cargado contra Sánchez por las contradicciones de su Gobierno sobre lo ocurrido en la valla de Melilla el 24 de junio, cuando al menos 23 migrantes murieron en un intento de salto masivo desde Marruecos. El PP ha registrado este lunes una solicitud para que el jefe del Ejecutivo comparezca en el Congreso. En la formación conservadora sospechan que los socios habituales de Sánchez, entre otros ERC, le salvarán para esquivar esa comparecencia. "De ser así, ya sabemos para qué vale también lo de la sedición", señalan fuentes del equipo de Feijóo.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Accidente de tráfico Un autobús vuelca en Perú dejando al menos 6 muertos y 11 heridos
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia