Texto del 'expresident' en Twitter
Puigdemont rechaza acogerse a una reforma a la baja del delito de sedición
"No entiendo cual es el beneficio" para el independentismo, sostiene el eurodiputado de Junts

El 'expresident' Carles Puigdemont rechaza la reforma a la baja del delito de sedición, que negocian el Gobierno y ERC. En un texto colgado en Twitter, el fundador de Junts per Catalunya opina que las "soluciones personales" no resolverán el conflicto político soberanista y rechaza abiertamente que se le incluya en las negociaciones sobre esta reforma del Código Penal.
Puigdemont además asegura que "gente del PSOE" le ha visitado en varias ocasiones en Waterloo (Bélgica) para ofrecerle "expectativas de un buen trato, vía reforma del Código Penal, y un indulto" si comparecía antes ante el Tribunal Supremo. Algo que por cierto sí ha hecho la 'consellera' Meritxell Serret. El 'expresident' sugiere que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está al caso de estas supuestas ofertas.
Al respecto, el eurodiputado de Junts asegura: "Puedo entender los beneficios que tiene para el Estado español el hecho de que yo aceptara una resolución basada en la reforma del Código Penal, pero los beneficios para el proceso de independencia no los veo por ninguna parte".
Crítica al PSOE y ERC
Noticias relacionadasPuigdemont se queja de que en las negociaciones entre el PSOE y ERC "vuelva a salir la necesidad de resolver mi situación personal" e insiste en que él no lo ha pedido ni autorizado.
En la carta, el 'expresident' elude valorar la decisión de otros independentistas que sí han acudido al Supremo o valorar el indulto concedido a los presos, entre ellos dirigentes de su propio partido. E insiste en que rechazar la reforma del delito de sedición o la hipótesis de ser indultado tras tres años de condena: "Para mi vida personal sería un alivio. Pero sería una renuncia política que no estoy dispuesto a aceptar".
- Incertidumbre económica Nuevo aviso de la OCU sobre la jubilación en España
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Historias inmobiliarias Lluïsa, la inquilina de renta antigua que se quedó sola en un edificio de Barcelona
- Investigación en marcha La jueza del 'caso Alves': "Existen indicios mucho más que suficientes"
- Xavi pasa facturitas, con su 4-4-2, camino de los 100 puntos
- Las reacciones Xavi sobre los 50 puntos: "Vamos por el buen camino"
- Informe de Esade El tope al gas ahorró unos 209 euros en la factura regulada de la luz en 2022
- APUNTE Un invierno para recordar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de febrero de 2023