TENSIÓN EN EL PSOE
Ferraz pide cerrar el debate interno de la ley trans: "El enemigo no está dentro de casa"
La portavoz del PSOE recuerda que el partido siempre ha estado a la vanguardia en la defensa de las mujeres y del colectivo LGTBI y que quien no lo hace es "la ultraderecha"
El expresidente Zapatero rechaza que la ley trans pueda perjudicar los avances del feminismo

PILAR / EFE
Marisol Hernández
Marisol HernándezPeriodista
La dirección del PSOE quiere cerrar definitivamente el debate interno sobre la ley trans. Lo trató de hacer la semana pasada al avanzar que enmendará el texto, en tramitación en el Congreso, pero que no tocará la autodeterminación de género, la posibilidad de que una persona nacida hombre se inscriba como mujer en el Registro Civil (o al contrario), con el único requisito de que lo ratifique tres meses después, que ha levantado en armas al feminismo clásico del partido. Y ha vuelto a hacerlo este lunes con un mensaje explícito de la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría.
Alegría avisó de que "nuestros adversarios no están dentro de casa sino fuera". "En la ultraderecha", señaló. Ellos, dijo, son los que "sí están en contra de los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI", en referencia a la discusión abierta en canal en el seno del socialismo desde que el Ministerio de Igualdad de Irene Montero comenzó a impulsar la ley trans, sobre que hacía saltar por los aires toda la legislación de protección de la mujer, si cualquiera puede serlo sólo con una decisión administrativa.
Según la portavoz socialista, "es sano el debate interno pero si hay un enemigo está enfrente". La ministra defendió, en línea de otros miembros del Gobierno, que es lógico que al llegar al Congreso se abra una negociación para obtener el apoyo del resto de grupos parlamentarios y, admitió, que "dentro de los propios partidos se pueda reflexionar". Pero la idea que quiso transmitir es que esa discusión tenía que parar.
ZAPATERO: "NO AFECTA AL FEMINISMO"
En una entrevista a EFE, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró en contra de quienes creen en el PSOE que ley trans «afecte a la gran aportación del feminismo y circunscribió las diferencia a motivos «generacionales».
«Nadie cuestiona el mérito de la generación de Carmen Calvo y otras feministas con su aportación a España, incluso con mi Gobierno, pero con cada derecho se abre la puerta a nuevos derechos. Esos nuevos derechos están respaldados y apoyados, como los que contiene la ley trans, por una generación nueva que tiene una visión distinta», sostuvo.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata