CASO MASCARILLAS
El juez mantiene imputado a Luis Medina por alzamiento: no puede embargar aún la herencia de 4,1 millones de su abuela
La sentencia que le otorga una legítima de 4.119.095,81 de euros de su abuela Eugenia Fernández de Córdoba ha sido recurrida.

Luis Medina.

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.

Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
Cristina Gallardo/Tono Calleja Flórez
El juez del 'caso mascarillas' en el Ayuntamiento de Madrid, Adolfo Carretero, ha acordado mantener la imputación por alzamiento de bienes que pesa sobre el empresario Luis Medina, investigado en esta causa, mientras no adquiera firmeza la sentencia dictada por un juzgado de Sevilla que le permitiría acceder a la herencia de su abuela Eugenia Fernández de Córdoba, por valor de 4.119.095,81 euros. Con este dinero, el aristócrata pretende hacer frente a la fianza de casi 900.000 euros que se le impuso al inicio de la instrucción, equivalente a las cantidades que habría obtenido en concepto de comisiones en el 'pelotazo' con material sanitario durante la pandemia.
Así señala en un auto dictado este jueves, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, en el que el titular del juzgado de Instrucción número 47 de Madrid da cuenta del resultado del exhorto que remitió en su día al Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla, donde se dirime el litigio hereditario.
Según la información obtenida, la resolución que concede la legítima de 4,1 millones a Luceño ha sido recurrida, por lo que la decisión aún no ha adquirido firmeza. Por esta razón, "no procede el embargo de dichos bienes ni la desimputación por alzamiento de bienes" del investigado hasta que la sentencia de Sevilla sea firme, concluye el juez de Madrid en su auto, contra el que cabe recurso.
El delito de alzamiento de bienes que pesa sobre Medina se suma al de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por el que está siendo investigado. Medina solicitó librase de él mediante un ofrecimiento de sus derechos hereditarios, y el juez ya le contestó en mayo pasado que "se mantendrán los embargos hechos" por si fuese revocada la sentencia, que de momento se ha dictado en favor del hijo del Duque de Feria.
La imputación por alzamiento se funda en que "el investigado hizo sus disposiciones patrimoniales antes de un proceso de previsible iniciación, como así resultó, sin que tenga nada que ver que con posterioridad a los embargos dictados por este Juzgado, no haya hecho disposición patrimonial alguna", según señaló en su día el instructor.
Imputó este delito tras descubrir que en las cuentas de Medina solo había 247,26 euros, una cantidad insuficiente para afrontar la responsabilidad civil de los presuntos delitos investigados, que en su caso asciende a 1.216.984,33 euros. Previamente, el juzgado únicamente pudo embargar a este empresario el velero matriculado en Gibraltar de 325.515 euros, comprado con las comisiones.
Al ser preguntado por el propio Carretero sobre el destino del dinero que cobró de las comisiones presuntamente ilegales, Medina mantuvo que en su día el fiscal de Anticorrupción "no dijo expresamente que tuviera prohibido disponer" de sus bienes, algo que hizo porque no pensó "que hubiera nada irregular", y que nunca intentó "defraudar nada".
Según la investigación, el 2 de abril de 2020, apenas una semana después de obtener su comisión por las mascarillas, Medina ya había transferido 93.000 euros de su cuenta como primer pago a un armador de Países Bajos para la construcción del yate 'Feria'. Había obtenido como mediador en el negocio -mediante una carta que le acreditaba como agente exclusivo de la compañía EEE para el suministro y obtención de productos sanitarios- un total de 1.000.000 de dólares (916.000 euros) procedentes de Malasia y los transfirió a una cuenta personal.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE