Encuesta del GESOP
Sondeo Catalunya: Los votantes de Junts apuestan por aprobar los presupuestos de Aragonès
Cuatro de cada 10 catalanes prefieren que el Govern pacte las cuentas con el PSC, pero tres de cada 10 optarían por JxCat
El PSC afianza su ventaja y ERC se impone a Junts tras la ruptura del Govern
El 40% de los catalanes culpan a Junts de la ruptura del Govern
Los catalanes, divididos entre elecciones o pactos para continuar la legislatura
El 60% de catalanes no dan por acabado el 'procés' pese a la ruptura entre ERC y Junts
¿Todo sigue igual en Catalunya? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP

Los presupuestos de la Generalitat de 2023 se han convertido en la primera gran prueba de fuego del nuevo Govern de ERC en solitario. La precaria debilidad parlamentaria del Ejecutivo ya sin Junts puede obligar a Pere Aragonès a prorrogar las cuentas en vigor si los posconvergentes insisten en no sentarse a negociar, y si el 'president' mantiene el veto al PSC, que no deja de ofrecerse a diario para llegar a acuerdos. En medio de tanto tacticismo partidista, la encuesta del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO muestra cómo siete de cada 10 catalanes reclaman que haya unos nuevos presupuestos, pero esa amplia mayoría se divide a la hora de escoger a los socios.

El 38,5% de los encuestados apuestan por que las cuentas se aprueben con el apoyo del PSC y En Comú Podem, mientras que el 30,7% prefieren que ERC se entienda con las otras dos fuerzas independentistas: Junts y la CUP. Solo el 14,4% aboga por prorrogar los presupuestos vigentes, que, cabe recordar, salieron adelante con una mayoría distinta a las dos opciones citadas. Entonces fueron los 'comuns' los que sumaron sus votos a los de ERC y JxCat para salvar las cuentas de este año. Ahora Junts se niega a ayudar a su exsocio, pero el 70% de sus propios votantes le piden, en contra de lo que predica la dirección, que apruebe los presupuestos del Govern que había dejado encarrillados el ya 'exconseller' de Economia Jaume Giró.

Aragonès descarta por ahora una entente con los socialistas y sus propios votantes sintonizan con esa estrategia. El 45,5% del electorado de ERC defienden una alianza presupuestaria con Junts y CUP, pero uno de cada cuatro (27,4%) elegirían un acuerdo con el PSC y En Comú Podem, entre cuyos respectivos votantes es muy mayoritaria la opción del pacto de izquierdas. También entre los simpatizantes de Ciutadans y los del PP son más quienes prefieren ese acuerdo a una alianza entre independentistas.

Segmentado el electorado entre independentistas y no independentistas, no hay sorpresa alguna. Seis de cada 10 secesionistas reclaman un acuerdo presupuestario con Junts y la CUP, y casi el mismo porcentaje de contrarios a la secesión piden que un pacto con el PSC y los 'comuns'.

Ficha técnica del sondeo
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: entrevistas telefónicas.
-Ámbito territorial: Catalunya.
-Universo: Población mayor de edad con derecho a voto.
-Muestra: 803 entrevistas.
-Tipo de muestreo: proporcional por dimensión de municipio. Selección de las personas a entrevistar a partir de cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: +/-3,5% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.
-Trabajo de campo: 13 y 14 de octubre de 2022.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Encuestas ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Presupuestos Generalitat de Catalunya Encuesta GESOP Pere Aragonès Junts per Catalunya
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, lunes 20 de marzo de 2023
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Comisaría virtual Los Mossos presentan una aplicación para estar en el teléfono del ciudadano
- FÚTBOL El Elche, próximo rival del Barça, destituye a Pablo Machín tras la derrota ante la Real Sociedad
- Juicio El acusado del crimen del niño de Lardero dice recordar todo como "una nube"
- Escándalo Boris Johnson presentará pruebas ante la comisión para defenderse del 'partygate'
- Ante la cita en el Congreso El Gobierno, sobre la moción: “Es la capitulación matrimonial entre Feijóo y Vox”