Encuesta del GESOP
Sondeo Catalunya: Los catalanes, divididos entre elecciones o pactos para continuar la legislatura
Solo uno de cada 10 encuestados apoyan que Aragonès se someta a una cuestión de confianza como exige Junts
El PSC afianza su ventaja y ERC se impone a Junts tras la ruptura del Govern
El 40% de los catalanes culpan a Junts de la ruptura del Govern
Los votantes de Junts apuestan por aprobar los presupuestos de Aragonès
El 60% de catalanes no dan por acabado el 'procés' pese a la ruptura entre ERC y Junts
¿Todo sigue igual en Catalunya? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, respondió a la salida de Junts per Catalunya del Govern con la configuración de un Ejecutivo monocolor que incorpora a 'consellers' procedentes de la órbita del PSC, CDC y los 'comuns'. Un Gabinete que, sin embargo, solo cuenta con el apoyo de 33 diputados de 135 en el Parlament, lo que expone a ERC a un posible calvario para sacar adelante todas las votaciones en la Cámara. Y no digamos iniciativas de gran importancia para la estabilidad económica y social como los presupuestos. El presagio de una legislatura breve, abocada a elecciones en un plazo no muy largo de tiempo, plana sobre el ambiente.

Ante tan endiablado horizonte, el sondeo del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO pone de manifiesto que los catalanes no tienen nada claro qué debería hacer Aragonès una vez consumada la ruptura con JxCat. El 43,4% reclama que se convoquen elecciones, pero el 37,3% defiende que el 'president' busque acuerdos para gobernar y poder continuar la legislatura. Solo el 11,4% de los encuestados apoyan la idea que abandera Junts de que Aragonès se someta a una cuestión de confianza.

Esta división aún se acentúa más entre los votantes que se declaran independentistas: el 40,6% pide elecciones; el 36,2% apuesta por los pactos; y el 16,6% reclama una cuestión de confianza. En el electorado no independentista, la exigencia de nuevos comicios supera el 46% y aventaja en casi nueve puntos a quienes abogan por seguir gobernando mediante acuerdos. La cuestión de confianza solo obtiene apoyos relevante entre los votantes de JxCat (27%) y, a mucha distancia, de la CUP (14%).

Por el contrario, las elecciones anticipadas son la salida preferida por la mayoría de electorados, excepto en los del PSC, ERC y En Comú Podem, donde son más quienes quieren que Aragonès eche mano de la geometría variable para seguir gobernando. No obstante, en los tres caladeros, también en el de Esquerra, uno de cada tres votantes reclaman nuevos comicios. La petición de elecciones supera el 38% entre los votantes de la CUP y el 46% entre los de Junts.

Por sexos y por edades, llama la atención la extrema división que existe entre los hombres (el 42% pide pactos y el 41%, elecciones), en contraste con lo claro que lo tienen las mujeres (el 45% pide elecciones y el 33%, pactos). Los comicios son también la opción mayoritaria entre los encuestados de 30 a 44 años. Los de más de 60 años, en cambio, prefieren evitar los urnas.
Ficha técnica del sondeo
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: entrevistas telefónicas.
-Ámbito territorial: Catalunya.
-Universo: Población mayor de edad con derecho a voto.
-Muestra: 803 entrevistas.
-Tipo de muestreo: proporcional por dimensión de municipio. Selección de las personas a entrevistar a partir de cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: +/-3,5% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.
-Trabajo de campo: 13 y 14 de octubre de 2022.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Según un medio Jack Ma, el fundador de Alibaba, regresa a China tras más de un año
- Crisis de Gobierno: la intervención de Pedro Sánchez, en directo
- Tras perder el bote del programa Pasapalabra: Orestes despeja las dudas sobre su estado de salud
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- En el Palacio Arzobispal Ratatouille andaluz con tomate rosa o chicharrón de Cádiz con salsa tonnato | Bocados de primavera con vistas a la Giralda