Gobierno
Sánchez reúne al Consejo de Seguridad Nacional mirando a Ucrania
El impacto energético de la guerra, entre los temas principales de examen

Reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa bajo presidencia de Pedro Sánchez. En primer plano, el director del Departamento de Seguridad Nacional, general Miguel Ángel Ballesteros, y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez. /
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido este martes al Consejo de Seguridad Nacional con un orden del día cargado de referencias a la guerra de Ucrania. La reunión, que se ha celebrado en Moncloa cuando ha terminado la del Consejo de Ministros, ha tenido por objeto, entre otros temas, analizar las consecuencias de la contienda y su impacto energético.
"Contemplamos con profunda preocupación el recrudecimiento de los ataques de Putin contra la población civil con bombardeos terribles", ha comentado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, en comparecencia posterior al Consejo de Ministros, que ha comenzado hablando de esta reunión. La ministra ha querido transmitir "un mensaje de certidumbre" a la población en nombre del Ejecutivo. "Se siguen analizando de manera rigurosa los acontecimientos y se adoptan las medidas necesarias para minimizar los riesgos en nuestro país", ha asegurado.
La reunión, que pertenece a un calendario periódico de citas, ha juntado en torno al presidente al director del Departamento de Seguridad Nacional, (DSN), el general Miguel Ángel Ballesteros, al jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro Esteban López Calderón, y los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Defensa, Margarita Robles, principales dirigentes de los organismos de seguridad. Además, han acudido las vicepresidentas Yolanda Díaz y Teresa Ribera, y los titulares de Presidencia, Exteriores, Justicia,, Hacienda, Transportes, Industria, Agricultura, Sanidad, Política Territorial, Ciencia e Inclusión y Seguridad Social.
Noticias relacionadasEl Consejo de Seguridad ha abordado entre sus asuntos prioritarios un informe de evaluación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, desde su arranque en enero de 2021 hasta junio de 2022. La seguridad informática y de las comunicaciones ha sido fijada por Ballesteros como un objetivo prioritario del DSN, y el organismo de Moncloa se ha ido desempeñando de forma crecientemente proactiva en este frente desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
El consejo también ha analizado las conclusiones de otro informe sobre los trabajos del Sistema Nacional de Seguridad, que cuenta con representantes de todos los ministerios que hoy se sentaban en torno a la mesa. La coordinación entre distintos departamentos gubernamentales y los comités y consejos formados en el DSN (Situación, Seguridad Marítima, Ciberseguridad...) es la parte central de esa evaluación.
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- BARÇA - BETIS (7-0) Un Barça imparable hunde al Betis
- Alcance internacional Italia avisa de un ataque hacker masivo que afecta a sus sistemas informáticos
- Entender más ¿Es el ChatGPT una máquina de bulos?
- Manifestación ciudadana Llum BCN cierra su edición más visitada tras superar los 200.000 espectadores
- Cambio de tiempo Los barceloneses acuden en masa a la playa para disfrutar del último día 'primaveral' antes de la llegada del frío