Caso Mascarillas
Medina alega una vulneración de su derecho de defensa si no se interroga a San Chin Choon
El hijo del Duque de Feria recurre la negativa del juez a interrogar por videoconferencia al empresario malasio
Luceño pide al magistrado apartar la documentación sin relación con la causa que se le intervino en los registros

Juez del caso mascarillas deniega que San Chin Choon declare telemáticamente / EFE/Paloma Almoguera


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Luis Medina considera que si en el procedimiento por la compra de mascarillas en el que se le imputa un delito de estafa y otro de falsedad no se interroga al empresario malasio San Chin Choon se verá vulnerado su derecho de defensa. El hijo del Duque de Feria recurre así la decisión del juez Adolfo Carretero de rechazar tomarle declaración mediante videoconferencia desde la Embajada en España en Kuala Lumpur, por razones de seguridad jurídica y de legalidad internacional, pero sobre todo, porque no descarta su posible imputación y para ello ve imprescindible la inmediatez que daría su presencia en España.
San Chin Choon, dueño de la empresa Leno, que vendió material sanitario a los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina, que ellos a su vez vendieron al Ayuntamiento madrileño, respondió al requerimiento del juzgado madrileño que le era imposible desplazarse a España y ofreció la posibilidad de declarar desde la embajada, opción que el magistrado rechazó.
Ahora en su recurso, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, Medina insiste en la importancia de la declaración del ciudadano malayo por videoconferencia, como también solicita su socio Luceño y "direcciones procesales que, en este caso, son antagónicas" a la suya, como son las que ejercen la acusación popular en nombre de Más Madrid y Podemos.
Recuerda que "como representante de la compañía malaya Leno y el firmante de los contratos hoy en día investigados", resulta "vital que se acuerde su declaración o en su caso se inste una nueva comisión rogatoria". E insiste en que al ser la embajada territorio español, siempre puede ser debidamente identificado allí, por lo que "nada obstaculiza que pueda declarar por videoconferencia con todas las garantías de identificación, ya que personalmente le es imposible comparecer".
Apartar lo ajeno
Por su parte, Luceño ha presentado un escrito en el juzgado en el que solicita que se proceda al expurgo de la documentación, fotografías y vídeos ajenos al procedimiento que le fueron intervenidos en los registros realizados el pasado septiembre en su domicilio y su sociedad, Takamaka, en los que le fueron intervenidos "diversos dispositivos móviles, ordenadores, discos duros y pendrives".
Luceño alega por un lado que el desprecintado de lo intervenido no se hizo con todas las garantías y, por otro, reclama que todo el material ajeno al procedimiento sea apartado, para lo que solicita que se le envíe una copia para poder revisarlo y seleccionar qué es ajeno y, por tanto, debe quedar fuera de la causa.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo