Crisis en el Govern
La alianza entre ERC y Junts sobrevive fuera del área metropolitana de Barcelona
Los dos partidos independentistas continúan gobernando juntos en tres diputaciones, una decena de 'consells comarcals' y una setentena de municipios

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, y la de Junts, Mònica Sales, indicando el voto en el Parlament /
Irreconciliables en el Govern, los vínculos entre ERC y Junts sobreviven más allá del cisma en el Palau de la Generalitat y son estables fuera del área metropolitana de Barcelona. Aunque hay espinas clavadas fruto de las alianzas forjadas a raíz de las pasadas elecciones municipales -los posconvergentes pactaron con el PSC gobernar juntos la Diputació de Barcelona y los republicanos expulsaron a Junts de míticas alcaldías como la de Sant Cugat del Vallès de la mano de los socialistas y de los 'comuns'- la coalición tiene réplicas en las otras tres diputaciones, en hasta una decena de 'consells comarcals' y en una setentena de municipios.
Los dos partidos intentarán a partir de ahora que la onda expansiva de la ruptura del Govern y el previsible envenenamiento en las relaciones en el Parlament no llegue hasta estas esferas de entendimiento que tienen sus propias lógicas e idiosincrasias. Al fin y al cabo, solo quedan seis meses hasta las próximas elecciones municipales, la primera gran prueba de fuego en las urnas sobre el impacto del divorcio de los dos grandes partidos independentistas que han ejercido de motor del 'procés' durante toda una década.
Todas las diputaciones, menos Barcelona

La Diputació de Barcelona, donde el PSC y Junts gobiernan juntos sin sobresaltos, es desde hace tres años una arma arrojadiza entre republicanos y posconvergentes. El partido de Oriol Junqueras afea de forma insistente a sus hasta ahora socios en el Govern que prefirieran aliarse con los socialistas en vez de favorecer que la institución fuera presidida por un representante de ERC.
Tanto el partido de Salvador Illa como el de Jordi Turull consideran que esa alianza puede tener continuidad porque ha funcionado hasta ahora, a pesar de que la presidenta de Junts, Laura Borràs, no la ha avalado nunca. En cambio, los dos grandes partidos independentistas sí que gobiernan de la mano en las otras tres diputaciones. En el caso de Tarragona y Lleida, la presidencia está en manos de Noemí Llauradó y Joan Talarn, dirigentes republicanos. En Girona es Miquel Noguer, de Junts, quien comanda la institución.

Diez 'consells comarcals'

Más allá de las diputaciones, en el terreno supramunicipal, ERC y Junts llevan el timón conjuntamente en una decena de los 40 'consells comarcals', órganos clave de poder territorial y de recursos. Los republicanos tienen la presidencia en el del Bages, Maresme, Osona, Priorat, Ribera d'Ebre, Alt Urgell y Baix Camp. Y Junts tiene la batuta de los del Gironès, Pallars Jussà y Segrià.
Por otro lado, hay 11 'consells comarcals' gobernados gracias a pactos entre los posconvergentes y el PSC. Los primeros presiden los de Alt Empordà, Alt Penedès, Berguedà, Ripollès, La Selva, Tarragonès y Vallès Oriental, mientras que los socialistas están al mando de los del Baix Llobregat, Baix Penedès, Garraf y Vallès Occidental. ERC no pilota ningún órgano supramunicipal con el PSC, aunque en el 'consell comarcal' de Ribera d'Ebre participan de su gobierno ERC, Junts, el PSC e independientes.

Girona, Lleida y Tarragona

Exceptuando Barcelona, bajo el mando de los 'comuns' y el PSC, la alianza entre ERC y Junts se mantiene viva en los gobiernos de las tres capitales de provincia. En el caso de Girona, la alcaldía está en manos de la posconvergente Marta Madrenas, que anunció que no volvería a repetir como candidata y donde el partido tiene en estos momentos un frente abierto para su relevo como candidata a las próximas municipales. Los republicanos se incorporaron al gabinete en septiembre del 2020, cuando ya se había cumplido un año de mandato.
En Lleida es el republicano Miquel Pueyo quien tiene la alcaldía en un gobierno compartido con Junts. Inicialmente el mandato arrancó con un tripartito con los 'comuns', pero estos se descolgaron del entente en julio del 2021. Una situación similar se produjo en Tarragona, donde ERC también tiene la alcaldía con Pau Ricomà. Con la incorporación de Junts y de la CUP al ejecutivo municipal en junio del año pasado, los 'comuns', con quien los republicanos gobernaban desde el inicio, decidieron pasar a la oposición.

Siete capitales de comarca

Entre la setentena de municipios donde ERC y Junts gobiernan en coalición más allá de Girona, Lleida y Tarragona hay hasta siete capitales de comarca. En Manresa (Bages), Vilanova y la Geltrú (Garraf), Santa Coloma de Farners (La Selva), La Seu d'Urgell (Alt Urgell) y Tremp (Pallars Jussà), las alcaldías están en manos del partido de Oriol Junqueras. En el caso de Reus y de Valls, los alcaldes Carles Pellicer y Dolors Farré son de Junts. Fuera de ellas, los dos partidos independentistas cooperan en ayuntamientos como los de Salt, Manlleu, Roses, La Roca del Vallès, Santpedor, Sils, Lloret de Mar o Sant Celoni. También en otros más pequeños, que van desde Fogars de Monclús a El Papiol o Pals.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte dejará de ser obligatoria mañana: ¿dónde se deberá seguir llevando?
- A las 22:50 horas Loles León, Joaquín Reyes y Victoria Martín, esta noche en 'Días de tele'
- A las 22:45 horas Jordi Cruz, el invitado del estreno de la novena temporada de 'Planeta Calleja' en Cuatro
- A las 22:45 horas Adriana Abenia, Pepe Reina y Boris Izaguirre, primeros famosos en el estreno de 'El círculo de los famosos'
- Investigación Un presunto maltratador muere cuando huía de la policía en Valencia
- Semifinal en Tánger (2-3) El Al Hilal sorprende al Flamengo y jugará la final del Mundial de Clubs