Crisis en el Govern
Los 'comuns' piden a Aragonès que les contacte para articular una mayoría progresista
Albiach defiende que no darán un cheque en blanco al nuevo Govern, así que reclama al 'president' que se implique en la búsqueda de aliados

Jéssica Albiach, en Santa Perpètua de la Mogoda. / ACN


Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Los 'comuns' aguardan. El 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, está configurando el nuevo Govern con la inclusión de "expertos" independientes para aguantar el resto de la legislatura tras la salida de Junts, pero, por el momento, no se ha puesto en contacto con la formación de Jéssica Albiach. Los morados exigen, al menos, un contacto, si es que Aragonès pretende sostener ese Executiu porque ahora mismo sólo cuenta con el apoyo de 33 diputados, los de ERC.
A sabiendas de que son indispensables, Albiach ha comparecido en rueda de prensa para reclamar al jefe del Govern que abra una ronda de contactos para articular una mayoría progresista.
"Hay una alternativa al desgobierno que pasa por una mayoría progresista que ya existía el 14-F de 2021 cuando Aragonès decidió mirar hacia otro lado. Interpela al 80%, pero solo cuenta con el 21% de apoyo", ha espetado, y ha hurgado en que "el futuro de la legislatura para por la capacidad que tenga el 'president' para articular esa mayoría progresista". "Es una evidencia que se ha quedado solo", ha inquirido.
Ahora bien, para forjarla, "se negocia", algo que por ahora no está sucediendo. "Es un presidente demasiado acostumbrado a gobernar desde el atril, mano tendida para construir mayorías progresistas, pero ningún cheque en blanco", ha apostillado.
Albiach ha desdeñado que le debate sea si los 'comuns' entran o no el Govern poniendo en valor la necesidad de pactar primero una nueva mayoría.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general