Mientras prepara su dimisión
Lesmes convoca un pleno del CGPJ el 13, tras el fracaso de las negociaciones para renovar el TC
La reunión aleja del horizonte su anunciada dimisión ante la falta de iniciativa para el relevo del CGPJ

Carlos Lesmes preside la reunión del Pleno del Poder Judicial en Madrid


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Tras constatar el fracaso de la comisión negociadora para nombrar a los magistrados del Tribunal Constitucional que corresponden al Consejo General del Poder Judicial, su presidente, Carlos Lesmes, ha decidido seguir adelante con lo previsto por el pleno del pasado 29 de septiembre y ha acordado convocar uno extraordinario para el próximo jueves día 13, lo que aleja el horizonte de su anunciada dimisión hasta al menos entonces.
El presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo fue informado este miércoles de que los interlocutores designados por los vocales progresistas tiraban la toalla al constatar la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los conservadores, que siguen manteniendo carecer de candidatos del Supremo para el TC. En el caso de que se hubiera producido un acuerdo, la reunión de todos los vocales se debería haber producido al día siguiente para proceder a cumplir el mandato legal de nombrar a sus vocales lo antes posible.
La convocatoria del pleno cuenta con un único punto en el orden del día: "evaluar los trabajos llevados a cabo por la comisión negociadora y, en su caso, valorar posibles candidaturas al Tribunal Constitucional". Será entonces cuando se sepan si las nuevas vías abiertas este mismo miércoles por los progresistas para proceder al relevo del TC han dado sus frutos.
Convencer a uno
Se trata de tratar de convencer a alguno de los ocho vocales que formaban el núcleo duro del sector conservador para que se sume a los progresistas hasta alcanzar los 12 votos necesarios para llegar a los tres quintos.
Lesmes anunció que dimitiría al frente del Poder Judicial en el acto de apertura del año judicial si no veía un acercamiento entre el Gobierno y el principal partido de la oposición para proceder a renovar el CGPJ, que lleva cuatro años de retraso. No obstante, matizó que abandonaría su responsabilidad una vez "encauzados" los nombramientos del TC que corresponden al Consejo, circunstancia que aún no se ha producido.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción