Carrera a las urnas
Díaz no cree que Sumar esté listo para las elecciones autonómicas y locales
La vicepresidenta segunda insiste en que por el momento su proyecto es un "movimiento ciudadano" y no un partido

Labour Minister of Spain Yolanda Diaz at the United Nations /
Sumar no estará listo para presentarse a las elecciones autonómicas y locales de mayo de 2023. Así lo cree la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que lanzó este movimiento ciudadano hace apenas unas semanas. La también ministra de Trabajo tiene previsto recorrer el país durante los próximos seis meses para escuchar a la sociedad civil e ir recolectado propuestas que sirvan para la construcción de un "nuevo contrato social". Sin embargo, aunque prevé que su periplo por España termine antes de final de año, no considera que pueda estar listo para concurrir a unos comicios en mayo.
"Creo que no llegamos desde Sumar para las elecciones municipales y autonómicas del conjunto del Estado", dijo este domingo en una entrevista en Cadena Ser Galicia. Por primera vez, la vicepresidenta descarta de una manera, más o menos claro, la posibilidad de que su proyecto esté preparado para dar el salto a la arena política de cara a la primera ronda de elecciones. Sí lo estará para las generales, previstas para diciembre de 2023. No obstante, puntualizó que Sumar es, por ahora, un "movimiento ciudadano" y no un "proyecto electoral".
Reservarse para las elecciones generales resulta una decisión lógica. Los comicios autonómicos y locales obligarían a la vicepresidenta a tejer numerosas alianzas, distintas en cada territorio, y podría provocar un incremento de las tensiones en Unidas Podemos. Además, un mal resultado en mayo podría dejar al proyecto herido de muerte de cara a las elecciones nacionales.
Tensiones internas
Noticias relacionadasLa vicepresidenta tendrá, además, que medir bien todos los pasos que de, ya que cada uno de ellos tiene repercusiones en el seno de Unidas Podemos. Este mismo viernes, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, destituyó al secretario de Estado para la Agenda 2030 y líder del PCE, Enrique Santiago, tras las difíciles negociaciones para conformar una coalición en Andalucía. En aquellas conversaciones tuvieron que entrar gente del entorno más cercano de Díaz para solventar algunos de los conflictos.
En sustitución de Santiago, la secretaria general de Podemos situó a Lilith Verstrynge, actual secretaria de Organización de Podemos, al frente de la secretaria de Estado. Verstrynge compartió un acto con Díaz el pasado lunes en el que ambas dirigentes, sin dejar a un lado sus diferentes visiones sobre cómo debe encararse las futuras elecciones, se esforzaron por rebajar el tono.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Polémica Aurelio Manzano rescata declaraciones de Ángel Cristo sobre su madre que contradicen lo que contó en '¡De viernes!'
- Llega a un acuerdo Alberto Casero es condenado por prevaricación y malversación pero no entrará en prisión
- Consejo de ministros El Gobierno ratificará este martes a Álvaro García como Fiscal General del Estado
- Alto cargo acusado de agresión sexual El vicepresidente de Baleares asegura que ocultó a Prohens que su amigo estaba acusado de agresión sexual