Refundación de Cs
Ciudadanos trabaja en el relevo de Marín para no alargar el vacío de poder en Andalucía
La dirección nacional estudia "varias fórmulas" para sustituirlo y los nombres de Marta Bosquet, Rocío Ruiz y Guillermo Díaz están en las quinielas

Juan Marín e Inés Arrimadas, durante la campaña andaluza. /
La dirección nacional de Ciudadanos está trabajando en el relevo de Juan Marín para no alargar, tras su dimisión, el vacío de poder orgánico en Andalucía. El equipo de Inés Arrimadas está barajando "varias fórmulas" para emprender la sucesión y "muy pronto" se dará a conocer la hoja de ruta, según confirmaron fuentes de la formación centrista.
En los mentideros del partido liberal, se barajan con cierta fuerza los nombres de dos mujeres como quienes estarían mejor situadas para ocupar el timón orgánico dejado por Marín. Una de ellas sería la hasta ahora consejera de Igualdad, la onubense Rocío Ruiz, quien por ‘imposición’ de Inés Arrimadas habría liderado la candidatura por Cádiz y estuvo cerca de disputarle las primarias a Marín para optar a la presidencia de la Junta.
El otro perfil en liza remite al núcleo duro del ‘marinismo’ y se trataría de quien ha ejercido como presidenta del Parlamento Andalucía esta última legislatura, la almeriense Marta Bosquet, quien acompañó a Marín como número 2 en la lista de Sevilla.
Ahora bien, las opciones de Bosquet y Ruiz tendrían valor siempre y cuando Inés Arrimadas no decidiese encomendarle la dirección regional al político andaluz en el que más confía en estos momentos: el diputado Guillermo Díaz, coordinador de Cs Málaga y secretario de Comunicación de Cs Andalucía.
Al ser preguntado por esta posibilidad, Guillermo Díaz se desmarca asegurando que está centrando en prioridades como la de "seguir representando a Málaga" y, sobre todo, en la misión que le ha encargado Arrimadas como portavoz del equipo político para la refundación del partido. Eso sí, no cierra al cien por cien la puerta y viene a admitir que, si eso fuera lo que le pidiese la dirección nacional, tendría que sopesarlo.
Un camino convulso
La dimisión de Juan Marín como ‘barón andaluz’ de Ciudadanos ejecutó una promesa previa del político sanluqueño, encaminada a abandonar sus cargos en el partido si su proyecto no obtenía respaldo electoral.
Al anunciar su marcha la misma noche del 19J en la que el partido liberal perdió la totalidad de sus 21 escaños en el Parlamento de Andalucía, Juan Marín ponía fin a un periplo como líder orgánico sureño que, en los últimos tiempos, no había sido tranquilo.
Atrás dejaba un camino convulso en el seno del Comité Autonómico que él liderada. Desde que la ejecutiva regional vigente fuese terminada de constituir en enero de 2021, se habían contabilizado media docena de dimisiones entre sus miembros.
Otros integrantes de los sectores críticos del partido liberal le reprochaban a Marín que no reunía con frecuencia a la dirección regional o que había estado hasta varios meses sin cubrir las vacantes que generaban las dimisiones.
A mediados de abril, reunió el Comité Autonómico en Málaga y cubrió finalmente las cuatro plazas existentes con las incorporaciones de los malagueños Teresa Pardo y Carlos Hernández White, el sevillano Manuel Benjumea y el almeriense Vicente García Egea.
Noticias relacionadasSolo un mes después, dimitió de la ejecutiva Mar Hormigo al sentirse relegada en la confección de las listas para las elecciones andaluzas.
Y no fue la única renuncia que vivió Marín en fechas próximas a los comicios regionales. También dimitió la dirección provincial cordobesa, con su contrincante en las primarias Fran Carrillo al frente.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Propuestas exprés 5 planes de última hora para el puente
- Intoxicaciones Pescanova responde así a la alerta alimentaria por salmonela en nécoras
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?
- ¿Cómo saber si un décimo de Navidad es falso? Claves para distinguirlo
- Aeropuerto de Chile Atrapado por las cámaras: un niño de 2 años se cuela en la cinta de las maletas