Crisis migratoria
Un comité de la ONU pide abrir una investigación "transparente" sobre el asalto a la valla de Melilla
Recalca en un comunicado que aún "se debe determinar si las víctimas murieron al caer de la valla, en una estampida o como resultado de acciones cometidas por guardias fronterizos"

El comité de Naciones Unidas para la Protección de los Trabajadores Migrantes y sus Familias ha instado este martes a los gobiernos de España y Marruecos a abrir "inmediatamente" una investigación "exhaustiva, independiente y transparente" sobre el asalto a la valla de Melilla que tuvo lugar el viernes y se saldó con al menos 23 subsaharianos muertos.
En un comunicado, el comité ha condenado los incidentes registrados en la zona y ha recalcado que aún "se debe determinar si las víctimas murieron al caer de la valla, en una estampida o como resultado de acciones cometidas por guardias fronterizos".
Así, los expertos han pedido a los dos países "llevar a los responsables ante la Justicia" para "evitar que tragedias como esta se repitan" en el futuro. Además, ha pedido a Marruecos, España y otros países de la Unión Europea garantizar rutas "seguras" para una migración "ordenada" y tomar medidas para garantizar el respeto del derecho a solicitar asilo.
"Estamos consternados por la muerte de estos migrantes, que intentaban cruzar la frontera en busca de una vida mejor en el marco de sus Derechos Humanos legítimos", recoge el texto.
El comité ha expresado además su "preocupación y tristeza por la tragedia". "Lamentamos las violaciones al derecho a la vida, que es enmarca en la Convención Internacional de los Trabajadores Migrantes. (...) Recordamos a los Estados que los migrantes no deben ser sujetos a ningún trato cruel, inhumano o degradante", ha señalado el comité.
"Los estados deben garantizar que todas las políticas y prácticas fronterizas respetan los Derechos Humanos y garantizan el derecho a la vida, la dignidad, la seguridad y la integridad física de los migrantes en todas las circunstancias", ha insistido.
El comité, que ha trasladado a los familiares de las víctimas sus "más profundas condolencias", ha hecho hincapié en la necesidad de introducir medidas que garanticen el acceso a la Justicia para las víctimas y sus familiares, al tiempo que ofrece "reparación".
Noticias relacionadasEn este sentido, ha instado al Gobierno marroquí a preservar los cuerpos de los fallecidos, a identificarlos y ofrecer el apoyo necesario para su traslado, en caso de que sea necesario.
"Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que respeten los Derechos Humanos de los migrantes, incluidos los solicitantes de asilo", ha señalado, antes de recalcar que la "detención es una medida excepcional de último recurso".
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Tras el incidente de La Rambla Junts se plantea un progresivo aislamiento de Laura Borràs
- Contaminación acústica Así serán las ayudas de 3.000 euros para aislar viviendas del ruido en Barcelona
- Entrevista Tanxugueiras: "El canto tradicional de las ‘cantareiras’ es algo muy exótico para la gente y que flipa mucho"
- Bolsa de Madrid El Ibex 35 pierde los 8.400 al despertar con una caída del 0,4%
- Shopping Así son los juegos de mesa que arrasan entre pequeños y mayores
- Investigación Una mujer denuncia a un hotel para perros de Ibiza por la muerte de su mascota