Servicio de atención telefónica
El Govern vuelve a sacar a concurso el 061 por un máximo de 95 millones de euros
El acuerdo actual con Ferrovial vence antes de que Salut cumpla la promesa de integrar el servicio
La plantilla critica el incumplimiento de los pactos tras la huelga y amenaza con denunciar a la Conselleria

Trabajadores del servicio 061, en una foto de archivo. /
La internalización del teléfono 061 Salut Respon fue una de las promesas con las que el Govern de Pere Aragonès trató de desencallar la aprobación de los Presupuestos de 2022. Primero recurrió a ello para persuadir a la CUP y, tras el veto cupero, mantuvo la promesa intacta con los 'comuns', que certificaron su apoyo al proyecto y salvaron las cuentas. Sin embargo, más de seis meses después de que las cifras entraran en vigor, la integración del servicio no se ha dado todavía, nada sabe la plantilla sobre dichas gestiones y el Ejecutivo prevé una nueva licitación para cuando venza la actual, el 5 de julio.
Para el nuevo contrato, el Departament de Salut tiene reservados hasta 95,5 millones de euros para cuatro posibles años más de gestión externalizada (dos como ordinarios y otros dos como prorrogables), según figura en las previsiones de contratación pública de la Generalitat analizadas por EL PERIÓDICO.
Fuentes de Salut consultadas por este diario aseguran que el objetivo de la nueva licitación "puente" se hace "con el objetivo de que la oficina para el estudio de la atención telefónica no sanitaria -creada el pasado 12 de abril- pueda evaluar los requerimientos de la internalización" y que este futuro acuerdo "tendrá en cuenta los pactos de salida de la huelga del 061 y las mejoras salariales del 112", así que afirman que la voluntad de integración se mantiene intacta.
De momento, las líneas telefónicas del 061, por las que estos días pasan desde consultas covid hasta accidentes de tráfico, las opera Ferrovial. Esta empresa asumió el servicio el 1 de octubre de 2018 por dos años y, con él, un millonario contrato de 17,6 millones de euros que se ha ido prorrogando y ampliando, especialmente tras la irrupción de la pandemia. El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) firmó con Ferrovial "el servicio de atención y gestión de la demanda asignada al centro coordinador de la empresa pública" de urgencias, la Central de Coordinació Sanitària (CECOS) que, hasta la fecha, con las modificaciones incorporadas, ya alcanza los 44 millones de euros sin IVA según consta en el registro público de contratos.
La actual licitación vence el próximo 5 de julio, la internalización no ha echado a andar y el Govern tiene que recurrir a alguna fórmula de emergencia para evitar que los teléfonos del 061 dejen de funcionar. Pues ese nuevo contrato de 95,5 millones para los próximos años, si bien está previsto en concurso abierto, todavía no ha sido adjudicado.
La nueva licitación es mucho más lucrativa: entre 2018 y 2022 se pagó a 11 millones de euros al año y ahora se prevé pagar a 23 millones
La plantilla anda inquieta, abrumada por el incremento de trabajo que ha traído la reactivación de la vida social que convive con el reciente repunte de contagios covid. Es por ello que este miércoles el comité de empresa prevé pedir explicaciones por escrito a la Conselleria de Salut sobre el estado de la internalización y, a menos que la respuesta sea convincente y explícita, se personarán el lunes en el Departament de Treball para denunciar a Salut por vulneración del derecho de huelga. Pues uno de los compromisos adquiridos por la Conselleria el 2 de diciembre del 2021 -en paralelo a los presupuestos- para desconvocar los paros en curso fue la internalización del servicio.
El pacto, ¿truncado?
El acuerdo solemnizado entre el Govern y los 'comuns' dice literalmente que "teniendo en cuenta la finalización próxima del contrato actualmente vigente del servicio 061 Salud Responde y su estrecha relación con el derecho a la salud, el Executiu manifiesta su voluntad, una vez finalice el contrato actualmente vigente, de pasar a gestionar de manera directa, mediante el Departament de Salut, al menos aquellos servicios que actualmente presta el 061 Salut Respon calificados de interés sanitario de cara a la ciudadanía". Redactado muy similar al de la acta suscrita en la mediación en el Departament de Treball con los sindicatos huelguistas.
Hasta ahora la licitación del servicio del 061 se ha realizado habitualmente en plazos de dos años, con posibilidades de prórroga. El contrato vigente empezó el 1 de octubre de 2018 por un importe de 17,6 millones de euros por dos años, pero el estallido del covid-19 forzó una primera modificación para alargar el acuerdo, desde el 14 de marzo hasta el 12 de mayo de 2020, por una suma de 4,2 millones de euros más (lo que supone el 23,88% del importe inicial del contrato). En dicha prolongación se contemplaba un complemento para la mejora de las condiciones salariales y este se acabó prorrogando hasta el 31 de julio de ese mismo año.
Ya en septiembre de 2020 se prorroga por otros dos años el servicio (del 1 de octubre de 2020 hasta el 30 septiembre de 2021) por otros 17,6 millones, el mismo importe que dos años atrás. Pero en medio, en enero de 2021, sufre otros cambios: en un primer momento se fijan 1,6 millones de euros y después otro millón de euros.
¿Quién se llevará el contrato?
Noticias relacionadasMás de dos años después, y cuando faltan unos días para que finalice, el SEM contempla en sus previsiones de licitaciones para este 2022 hasta 95,5 millones de euros para adjudicar el servicio de atención y gestión. Una licitación mucho más alta por las condiciones pactadas por la huelga y el covid, en tanto que entre 2018 y 2022 el año de servicio se pagó a 11 millones de euros al año y ahora se prevé pagar a 23 millones si se termina ejecutando en cuatro años, algo que fuentes de la Conselleria descartan porque confían en internalizar el servicio antes.
El 'contrato puente' será un procedimiento abierto a la concurrencia de varias empresas, aunque Ferrovial parte como favorita por capacidad de gestión en comparación con sus potenciales competidores y por la experiencia acumulada en estas tareas durante los últimos años, según apuntan fuentes del sector. El Grupo Norte, que hasta 2021 gestionaba la línea del 112, entró en concurso de acreedores y firmas como Konecta, Atento o Ilunion, pesos pesados del 'call center', carecen de experiencia previa en este servicio.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Comercio de ropa 'low cost' ¿Cuándo abre Shein su tienda física en Barcelona y qué horario de apertura tendrá?
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Dura derrota Serena Williams cae en su retorno a Wimbledon tras una dramática batalla
- A las 22:45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane, más cerca de comprarse la casa de sus sueños
- Desde los estudios de Mediaset Así será el segundo concierto del ‘Sálvame Mediafest 2022’: horario y artistas invitados
- Sumisión De la copa a la agresión sexual
- BONOLOTO Un acertante de la Bonoloto en Ginzo de Limia (Ourense) gana 3.737.583 euros