Antes del 13 de julio
El PP vuelve a dar largas a la renovación del CGPJ y pide ahora un plan para "regenerar" la Justicia
Los conservadores quieren que la actualización de los 20 vocales se haga en paralelo a los cambios que ven necesarios para "despolitizar" el Poder Judicial
El Gobierno insiste en el apremio al PP para que desbloquee el órgano pero también niega que vaya a renovar parcialmente el TC este mismo martes

Esteban González Pons, este lunes, durante la rueda de prensa tras el comité de dirección. /
Esteban González Pons, vicesecretario Institucional del PP, anunció este lunes que su partido va a enviar al Gobierno antes del 13 de julio una propuesta para "renovar, reformar y regenerar" la Justicia a la vez que actualizan el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que tiene el mandato caducado desde hace más de tres años y medio. Con esta nueva exigencia, los conservadores vuelven a dar largas a la renovación del CGPJ y de paso aplazan ese momento delicado de sentarse con el Ejecutivo hasta bien pasadas las elecciones andaluzas, que se celebran este domingo. Según las encuestas, es probable que el candidato a la reelección, Juanma Moreno (PP), tenga que pactar con Vox su investidura el próximo mes de julio y ya sabe que la ultraderecha rechaza cualquier acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez.
"La situación ha llegado a tal extremo, es de tal gravedad que ya no basta con una simple renovación [del CGPJ]", dijo Pons, quien rechazó que ese proceso se convierta de nuevo en un "cambio de cromos". "Tenemos que despolitizar la Justicia los dos partidos, PSOE y PP. Tenemos que intentar que las instituciones recuperen su prestigio. En las manos del Gobierno está, nuestra propuesta es muy sincera y llena de buena voluntad", añadió tras una rueda de prensa en la sede de Génova.
"No filtraremos ningún documento. El Gobierno será el primero en enterarse y después la prensa", dice el dirigente popular, sin dar detalles de su propuesta
Pons insistió en que las propuestas que van a plantear el Ejecutivo de coalición van a ser de fácil aceptación para la parte socialista. "Son ideas que nos han trasladado las asociaciones de jueces", repitió. En todo caso, el vicesecretario concretó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acepta renovar los 20 vocales del CGPJ con el método vigente y no pone como condición, como sí hacía Pablo Casado, el cambio de la ley para modificar el método de nombramientos y que los jueces se eligieran entre ellos.
Pons no quiso revelar ninguna de las ideas que plantearán al Ejecutivo. "No filtraremos ningún documento. El Gobierno será el primero en enterarse y después la prensa", respondió ante la petición de concreción por parte de los periodistas. En estos años, los conservadores han denunciado de manera constante que Sánchez nombrara como fiscal general a Dolores Delgado, que fue ministra de Justicia hasta semanas antes.
En una rueda de prensa en la sede del PP, Pons criticó también que el Gobierno se plantee hacer una renovación "incompleta" del Tribunal Constitucional. Este domingo venció el mandato de cuatro de los 12 magistrados de ese tribunal y el Ejecutivo se plantea nombrar a los dos que él debe proponer. Los otros dos deberían ser seleccionados por el CGPJ, pero no puede hacerlo porque, tras el cambio de la ley impulsado por la Moncloa el año pasado, no tienen capacidad para hacerlo. En opinión de Pons, ese paso de Sánchez "quebraría" la Constitución y el Gobierno "tendría que aceptar las consecuencias que le vinieran de la Unión Europea".
#EnDirecto | El PP niega que el Ejecutivo les haya llamado por la crisis con Argelia
— Europa Press (@europapress) 13 de junio de 2022
Dice que si "nombra unilateralmente los magistrados del TC quebrando la Constitución, las consecuencias de la UE" no "serán responsabilidad de que la oposición ha ido allí a contarlo" pic.twitter.com/hV5QgvAWH5
"Todas las posibilidades"
El Ejecutivo, por su parte, da cada día más muestras de que se atreverá a hacer un movimiento, de que designará a los dos magistrados que le corresponden para el TC si el PP no se aviene al desbloqueo del CGPJ. Esa maniobra, muy discutida por los expertos, daría la vuelta al tribunal de garantías, ya que desde ese momento pasaría a tener mayoría progresista 7-5, aunque la Moncloa se expondría a un seguro recurso y además los actuales miembros del órgano podrían vetar la incorporación de esos dos nuevos compañeros. Este lunes, la ministra de Justicia, Pilar Llop, en una entrevista en Radiocable, aseguró que ve "bastante viable" que el Gobierno elija a dos miembros para el TC aunque no se produzca el relevo en la cúpula de gobierno de los jueces. "Tenemos que estudiar todas las posibilidades y escenarios porque tenemos que cumplir con la Constitución, que es renovar a tiempo los órganos constitucionales", sostuvo, informa Europa Press.
Llop asegura que ve "bastante viable" que el Gobierno elija a dos miembros para el TC aunque no se produzca el relevo en la cúpula de gobierno de los jueces
Llop alegó que la doctrina del TC avala que pueda producirse el desbloqueo cuando uno de los órganos que tiene que aprobar la renovación por tercios no lo impulsa. En este caso, la sentencia era relativa a cuando el turno le correspondía a Congreso y Senado. Es decir, que es posible la actualización parcial "sin tener que esperar a otro" de los órganos. Pero la ministra añadió a renglón seguido que el PP "tiene la llave de la renovación" y lo que toca es que cumpla con su mandato constitucional. Con ello, daba a entender que el Gobierno concede una pequeña tregua más al PP. Así será, al menos hasta que pasen las andaluzas de este domingo, 19-J.
Fuentes del máximo nivel del Ejecutivo negaron a este diario que mañana martes el Consejo de Ministros vaya a proceder a la designación de dos de los magistrados del TC. Pero respondieron con silencio a la pregunta de si Sánchez esperará entonces hasta el 13 de julio, la nueva fecha señalada por el PP. Y es que la Moncloa guarda con celo sus movimientos. "El anuncio que procede" por parte del partido de Feijóo, sentenció desde Roma el titular de la Presidencia, Félix Bolaños, es "que diga cuanto antes que va a cumplir con la ley y que va a cumplir con la Constitución para renovar el CGPJ y el TC". El ministro acusó al PP de "incumplir la ley desde hace tres años", y eso no es de recibo para "un partido teóricamente de Estado".
La comisaria de Justicia de la UE está este martes en Madrid y volverá a apremiar al acuerdo a Gobierno y PP
Este martes, Gobierno y populares serán apremiados de nuevo al acuerdo por la Comisión Europea. La responsable de Valores y Transparencia, la vicepresidenta Vera Jourova, comparece en el Congreso y volverá a tirar de las orejas a ambos, para que salgan del bloqueo de la cúpula judicial. La comisaria, este lunes, en una entrevista en 'El País', también dejaba claro que la renovación del CGPJ ha de ser "bipartidista", y que aunque la elección de sus 20 vocales por mayoría de tres quintos "cumple los estándares", la "situación ideal es que uno más de la mitad de los miembros de los consejos sea votado o seleccionado por sus pares, por los jueces".
Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Andalucía Pablo Casado Alberto Núñez Feijóo Elecciones Andalucía Constitución Española Congreso Senado PP - Partido Popular PSOE Tribunal Constitucional Unión Europea Reforma constitucional Félix Bolaños Pilar Llop Juanma Moreno Vox Comisión Europea Roma Bruselas Ministerio de Justicia
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones