Caso Erial
Las dos hojas de ruta que acorralan a Zaplana

El caso Erial, que tiene al exministro de Trabajo Eduardo Zaplana como principal investigado de un total de veinte personas, comenzó al incautar la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil una hoja de ruta del supuesto amaño de la adjudicación del Plan Eólico al registrar el despacho del anterior abogado de Marcos Benavent, en el marco del caso Taula. Un documento crucial que Benavent tenía en su poder porque se lo había entregado un ciudadano sirio que vivió en la casa que ocupó el expresidente Zaplana en la Plaza de la Legión Española de València.
Esta hoja de ruta permitió a la UCO de la Guardia Civil y a la Fiscalía Anticorrupción comenzar a tirar del hilo e iniciar en noviembre de 2015 las diligencias que acabaron con la detención en 2018 de Zaplana, sus dos presuntos testaferros y de tres miembros de la familia Cotino, además de salpicar a otro expresidente de la Generalitat, José Luis Olivas. Consciente de la importancia de este documento como el origen de todos sus problemas judiciales, la defensa de Zaplana ha intentado en dos ocasiones, si éxito, atacar la validez de la hoja de ruta que el yonqui del dinero puso en bandeja a los agentes de la UCO de la Guardia Civil. Una colaboración de la que ahora Marcos Benavent se "arrepiente" por lo que declara, sin que le pregunten, que el registro del despacho de su anterior abogado fue "ilegal".
La segunda hoja de ruta que acorrala a Zaplana también la encontraron los agentes de la UCO en otra vivienda, según relata la titular del Juzgado de Instrucción 8 de València en el auto que finiquita la instrucción y abre la puerta a la apertura de juicio oral. "En la detención y registro efectuados a Eduardo Zaplana en el domicilio que utilizaba en la calle Pascual y Genís de València (el 22 de mayo de 2018), se encontró un documento que describía el proceso del retorno de una de las sociedades, Imison Internacional (empresa creada por los Cotino en 2001), y las inversiones hechas y que se iban a hacer" a través de las mercantiles creadas por sus presuntos testaferros para disfrutar de dinero en efectivo o realizar inversiones inmobiliarias en la Marina: Medlevante, Costera del Glorio y Gesdesarrollo".
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Especies amenazadas México envía 200 tigres a India: sólo quedan 4.000 en estado salvaje en el mundo
- Festival Eurovisión 2023: este es el país con más triunfos
- AGENDA ON Qué hacer esta semana en Barcelona
- MOTOCICLISMO MotoGP 2023: Calendario, carreras y parrilla del Mundial de motociclismo
- Fira de Montjüic El Periódico sortea en su cuenta de Instagram 3 entradas dobles para el Comic Barcelona