Cuestiona al partido
Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista
Actuó de enlace en los contactos con emisarios rusos del 'expresident' Puigdemont
La dirección considera "inaceptable" la actitud del exresponsable de política internacional de CDC

Víctor Terradellas, tras declarar en los juzgados de Barcelona. /
Víctor Terradellas, conocido por su tarea de intermediación de emisarios rusos con el 'president' Carles Puigdemont antes de la declaración de independencia en el 2017, y que fue responsable de política exterior de Convergència, deja Junts per Catalunya denunciando falta de democracia interna en la celebración de las elecciones primarias en Reus y cuestionando el independentismo del partido. Fuentes de la dirección de Junts responden que las primarias se han organizado de forma "impecable" y también que consideran "inaceptables" las críticas del ya exmilitante.
"No es el partdio que dibujó Puigdemont"
Terradellas optó a ser candidato a la alcaldía de Reus, pero según ha declarado a EL PERIÓDICO ha topado con una candidatura ya preparada en favor de Teresa Pallarès. "Hoy por hoy si te quieres presentar no tienes ninguna oportunidad, la persona que proponga la dirección es por aclamación, ya no existes", denuncia. Según su versión, "todos los partidos tienen este defecto, todo está excesivamente estructurado". En este sentido, acusa a la actual dirección de no seguir la pauta de partido abierto y horizontal que se planteaba Puigdemont: "Este no es el partido que dibujó él. Cuando lo imaginó, seguro que lo hacía de forma horizontal y participativa pero no se ha acabado definiendo. Se dibujó de una manera y se ha definido de otra".
Autonomismo frente a independentismo
El ya ex militante también cuestiona el independentismo efectivo de Junts. "Pregúntatelo tu mismo (ríe), de momento no veo ninguna estrategia para tirar adelante. No hablo de un nuevo referéndum. Lo que se ha de hacer es aplicar el 27-O", dice en referencia a la DUI.
Noticias relacionadasPreguntado sobre si sus declaraciones judiciales en relación al papel de emisarios de Rusia en el 'procés' -con afirmaciones referidas al papel de Puigdemont- pueden haberlo hecho caer en desgracia en Junts, responde: "No lo creo, quiero pensar que no. Yo no he dejado de decir la verdad. Si la verdad molesta son ellos que tienen un problema, no yo".
En respuesta a esta decisión de Terradellas, la dirección ha negado con rotundidad toda parcialidad en el proceso de primarias y ha calificado de "inaceptables" las críticas del exresponsable de política exterior de CDC. Del mismo modo, la cúpula apuesta sin dudarlo por Pallarès como candidata: "Con ella Reus tendrá una gran alcaldesa".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'
- MUNDIAL DE MOTOGP Viñales: "Quiero ayudar a Aleix a ser campeón del mundo"
- Guerra de Ucrania El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras los bombardeos rusos