TORNEO DE WIMBLEDON
Un año de legislatura
Govern de Pere Aragonès: La cultura, camino del ansiado 2% con el mayor presupuesto de la historia
El departamento arrastra el lastre de haber tenido seis titulares en los últimos cinco años

La directora Carla Simon con la ’consellera’ de Cultura Natàlia Garriga, en ocasión del estreno de la película ’Alcarràs’. /
La pandemia ha atacado con fuerza todos los sectores, pero el apartado cultural ha sido, posiblemente, uno de los más golpeados. Tras la parálisis del 2020 y el 2021, años difíciles de escasos recursos que apenas ascendían a un 1,1 % del total presupuestario, la Generalitat parece haberse puesto las pilas para este 2022 y atender por fin a la eterna petición de las asociaciones y los profesionales de la cultura de llegar a un 2%. Así, el primer año de la legislatura de Aragonés no ha alcanzado ese porcentaje, pero en ello se está: de 287 millones de euros se ha pasado a 389, un 1,3 % del total, “el presupuesto más alto para la Cultura de la historia de la Generalitat” –con un plus de ayuda europeas, habría que añadir- como anunció el pasado noviembre la 'consellera' Natàlia Garriga. Con todo, queda todavía bastante lejos de la cifra exigida del 2%, que la 'consellera' promete cumplir al final del mandato del actual Govern. Habrá que ver.
Tampoco han ayudados los sucesivos cambios en la titularidad de la ‘conselleria’. En los últimos cinco años Santi Vila, Lluís Puig, Laura Borràs, Mariángela Villalonga y Àngels Ponsa han ocupado brevemente esa cartera, haciendo imposible un trabajo continuado en el ya debilitado sector y debilitando a su vez las acciones del propio departamento. La inyección económica anunciada por Garriga supone un empujón importante, por ejemplo, al tanto tiempo exigido Pla Nacional del Llibre i la Lectura –que se arrastra desde los tiempos de Vila- y que finalmente –crucemos los dedos- tendrá su pistoletazo de salida el próximo 14 de julio, con la reunión del Consell Nacional de la Lectura, en sintonía con el clima de euforia que se vive en el sector, el del libro, que mejor ha sabido capear la crisis del covid.
Seduciendo a Netflix
Noticias relacionadasRespecto al sector audiovisual, cuyos recursos han crecido un 32,8% respecto al 2021, su logro más significativo será la construcción de la infraestructura Catalunya Media City, en Les Tres Xemeneies de Sant Adrià del Besos, un centro de investigación, creación y producción audiovisual, que integrará también videojuegos y contenidos digitales. El objetivo estratégico es que Netflix llegue a integrar en su catálogo una setentena de títulos en catalán.
El apoyo a la lengua catalana, una de las grandes preocupaciones del Govern, marcada ahora por la discutida exigencia del Supremo del 25% de castellano en la escuela, se encuentra ahora en apenas el segundo escalón del proyecto del Pacte Nacional per la Llengua, recogiendo las propuestas de la ciudadanía que culminarán en un plan efectivo en los próximos años.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Modelos de excepción Nicole Kidman, Dua Lipa y Hunter Schafer, las divas de Balenciaga
- Debate de política general en Francia La primera ministra Borne anuncia la nacionalización de la principal eléctrica en Francia
- Energía Francia anuncia su intención de nacionalizar por completo la eléctrica EDF
- Cancelados los años anteriores Los primeros Sanfermines con covid ponen a prueba las grandes fiestas en España
- La ronda francesa Pogacar le roba la cartera al Jumbo sobre los adoquines del Tour