Comunicado de Zarzuela
El rey Juan Carlos I estará este jueves en Sanxenxo y el lunes verá a Felipe VI
El emérito vuelve a España después de casi dos años viviendo en Abu Dabi para intentar proteger a la monarquía de sus escándalos fiscales
La primera escala será en una regata en Pontevedra y las últimas horas antes de regresar a Emiratos las pasará en Madrid con su familia

Juan Carlos mano / Europa Press


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Por fin la Zarzuela aclaró este miércoles por la noche cómo será la primera visita del emérito a España. Juan Carlos I volverá este jueves y su intención es estar hasta el domingo en Sanxenxo (Pontevedra), para asistir a una regata, y viajar el lunes a Madrid, donde se reunirá en el Palacio de la Zarzuela con su hijo, Felipe VI; su esposa, la reina Sofía, y otros familiares. Solo permanecerá unas horas en la capital, porque ese mismo día partirá de vuelta a Emiratos Árabes Unidos.
En Pontevedra se alojará en una casa propiedad de su amigo Pedro Campos, empresario y presidente del club náutico que organiza la competición
El comunicado oficial de la jefatura del Estado concreta que Juan Carlos I pidió el miércoles por la "tarde" a la Casa del Rey que anunciara su visita. El lunes emprenderá viaje de regreso a Abu Dabi, "donde ha fijado su residencia de forma permanente y estable", recuerda la Zarzuela.
El emérito no pisa el país del que fue jefe de Estado durante casi 40 años desde el 3 de agosto de 2020, casi dos años. Aquel día se supo que se iba a vivir al extranjero para poner distancia física con su hijo, Felipe VI, y tratar así de que las numerosas informaciones sobre su fortuna oculta no le dañaran.
Negociación complicada
La organización del viaje ha sido ardua. Se ha hecho a tres bandas: el Gobierno, la Zarzuela y los representantes de Juan Carlos I (su abogado, Javier Sánchez-Junco, y el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán). Uno de los escollos más importantes ha sido negociar cómo se escenificaría el reencuentro entre padre e hijo.
Ni el Ejecutivo ni la Casa del Rey, según ha podido saber este diario, veían apropiado que la primera fotografía de su vuelta fuera en una regata, aunque eso será lo que ocurra finalmente. La expectación en Sanxenxo es alta. Numerosos medios de comunicación han trasladado equipos al municipio gallego para obtener la primera imagen del regreso del emérito. Juan Carlos I se alojará en una casa propiedad de su amigo Pedro Campos, empresario y presidente del Club Náutico. No dormirá en el Palacio de la Zarzuela ningún día, porque, según dijo ya en una carta que le mandó a su hijo en marzo, en sus visitas elegirá residencias "en ámbitos de carácter privado".
La reina Sofía, que se encuentra en Miami en un viaje privado donde asistirá a la llegada al puerto del buque 'Juan Sebastián de Elcano', volverá el domingo y podrá reencontrarse con su marido en un almuerzo familiar el lunes.
El viaje del fin de semana
Las desavenencias entre los reyes para organizar este viaje empezaron a notarse el domingo. Felipe VI viajó a Abu Dabi ese día para dar el pésame a la familia real por la muerte del jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan, pero no fue a visitar a Juan Carlos I. Horas después, el emérito hizo saber a algunos amigos suyos, entre otros el periodista Fernando Ónega, que tenía previsto viajar a España esta semana para acudir, el "sábado", a la regata del Real Club Náutico de Sanxenxo (que empieza el viernes). La noticia sorprendió, porque la Casa del Rey había especificado hace unos días que anunciaría el primer desplazamiento de Juan Carlos I a España.
Archivo de la fiscalía
El monarca regresa después de ver cómo, en marzo, la fiscalía cerraba las investigaciones hechas por el cobro de 65 millones de euros por el AVE a La Meca, el uso de tarjetas opacas y el fondo en el paraíso fiscal de Jersey. El archivo se basó en la falta de indicios de criminalidad, la inviolabilidad de la que goza el jefe del Estado por la Constitución, la prescripción de los delitos y las dos regularizaciones fiscales que hizo.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional