Desde medianoche
Reabren las fronteras de Ceuta y Melilla: “Es una alegría que no se puede explicar”
Tras más de dos años de cierre fronterizo debido a la pandemia, ciudadanos españoles y marroquíes se reencuentran con sus familiares del otro lado
Este ha sido uno de los acuerdos de la nueva “hoja de ruta” que han establecido España y Marruecos tras el reestablecimiento de sus relaciones

Reencuentros y alegría tras la reapertura de las fronteras en Ceuta y Melilla.
Una pandemia y una crisis diplomática después, han reabierto las fronteras de Ceuta y Melilla. A las doce de la noche de este martes han empezado a cruzar los primeros ciudadanos y vehículos. Ha sido un momento muy esperado en ambos lados: “Es una alegría que no se puede explicar” ha manifestado Abdeselam, una de los primeros que ha cruzado de la Ceuta a Marruecos. “No me lo he pensado, tenía ganas de salir”, ha explicado.
En el paso del Tarajal, decenas de personas no han podido esperar y pocos minutos después de medianoche ya recorrían los pocos metros que hay entre los dos países. Algunas era la primera vez que cruzaba en dos años. El cierre ha complicado, y sobre todo encarecido, poder viajar entre las ciudades autónomas y Marruecos. Hasta ahora tenían que coger primero un ferry hasta la península y después un avión hasta el país magrebí.
“Estamos muy contentos que la frontera abra”, explica un joven. “Venimos a ver a nuestros amigos y familiares. Estamos muy orgullosos de salir ahora mismo, vamos a pasar una noche agradable y esta misma noche estamos de vuelta”, ha relatado uno de sus amigos en el momento que han pisado suelo marroquí.
La reapertura ha sido parcial, porque por ahora solo pueden cruzar los ciudadanos de la Unión Europea y los que tienen un visado Schengen. Los trabajadores transfronterizos (que viven en Marruecos y cruzaban a diario para trabajar en Ceuta o Melilla) no podrán pasar la frontera hasta finales de este mes. Además, la gente de la zona, que antes no necesitaban visado para entrar a las ciudades autónomas, tampoco sabe si en el futuro van a poder volver a cruzar.
España y Marruecos acordaron la semana pasada poner fin al cierre. Ha sido uno de los acuerdos de la nueva “hoja de ruta” que han establecido los dos países desde que han retomado las relaciones. Los puestos fronterizos han vuelto a abrir el mismo día que, hace un año, unas 10.000 personas accedieron a Ceuta sorteando el espigón, con la permisividad de la policía marroquí. Semanas antes, el líder del Frente Polisario, viajó a un hospital de La Rioja para ser tratado de covid, algo que enfadó a Rabat y provocó que estallara una de las peores crisis entre ambos países de los últimos veinte años.
Incertidumbre en la frontera
Noticias relacionadasMuchas de las personas que viven en las regiones marroquís próximas a las fronteras de Ceuta y Melilla ven con incertidumbre esta reapertura. Especialmente los trabajadores transfronterizos, el cierre ha provocado que muchos de ellos hayan perdido sus contratos de trabajo que les permitía acceder con facilidad a las ciudades autónomas. Ahora no saben si van a poder volver a trabajar como hacían antes, algunos de ellos llevan dos años sin ingresos y en una situación límite.
Otra novedad de la reapertura es que España y Marruecos han manifestado su intención de eliminar el contrabando en estas dos fronteras. En el pasado, muchos marroquíes vivían de tUna actividad, también conocida como comercio atípico, que ambos países no quieren que se repita con la reapertura.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- "Sin nuestro apoyo, las salas de cine desaparecerán"
- 'CSOA Estudi 9' Evoluciona favorablemente la mujer que metió un brazo en cemento durante el desalojo del 'Estudi 9' en Santa Coloma
- En Antena 3 Leo Harlem habla con Joaquín sobre su pareja: "Llevamos juntos más años que la orilla del río"
- Perros peligrosos Herida muy grave una mujer tras ser atacada por dos pitbull en Mallorca
- Nueva 'Dircom' Yolanda Díaz ficha a la exportavoz de Podemos Noelia Vera