4.000 españoles
Ada Colau homenajea a las víctimas de Mauthausen y advierte de nuevos peligros
"Vemos como en Europa crecen de nuevo los discursos fascistas", ha asegurado la alcaldesa

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, estuvo este domingo en Mauthausen (Austria) para rendir homenaje a los republicanos españoles asesinados en este antiguo campo de concentración nazi, mientras advertía del creciente discurso de odio en la política española y europea.Invitada por la Amical Mauthausen de Barcelona, la edil participó en varios actos de conmemoración de los más de 4.000 españoles asesinados en este antiguo campo de concentración, el más grande que hubo en territorio austríaco durante el nazismo.
"Creo que institucionalmente es necesario pedir disculpas oficialmente. Si bien en los últimos años se ha empezado a hacer política de memoria, ha sido insuficiente y se llega tarde", aseguró Colau en declaraciones a Efe. "En el Estado español los represaliados sufrieron la represión franquista, después sufrieron las represión nazi en estos campos, algunos sobrevivieron y volvieron a sufrir la represión franquista", recordó sobre el destino de estos deportados, que en su mayoría, si lograron sobrevivir, ya no pudieron volver a España.
"Creo que es hora que se hagan actos de memoria, justicia y reparación a la altura de una democracia. No hay democracia sin antifascismo y ya es hora que el conjunto del Estado y de todas las administraciones del Estado se incorporen como pieza central", señaló la alcaldesa y advirtió de nuevas tendencias autoritarias. "Vemos como en Europa crecen de nuevo los discursos fascistas, de oído, también en nuestra casa, entre fuerzas de extrema derecha, que están ocupando posiciones de gobierno", advirtió Colau.
"La barbarie nazi"
"Eso es inaceptable, pone en peligro la misma democracia, más allá de los partidos políticos y las diferentes creencias", prosiguió la alcaldesa tras el acto central ante el monumento de los 7.000 republicanos españoles internados en Mauthausen. "La barbarie, que nadie se podría haber imaginado, la barbarie nazi, sucedió al final con la complicidad de la población y con el silencio de la población, eso nos demuestra que nunca estaremos completamente seguros que esto no se volverá a repetir, ya que ha sucedido", advirtió Colau.
"Por tanto es imprescindible más que nunca practicar la memoria antifascista, para reforzar la democracia, defender la paz, defender la libertad y defender la felicidad de las próximas generaciones", concluyó la alcaldesa de Barcelona. Unas 200.000 personas de toda Europa fueron deportadas a Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial. Al menos 90.000 personas murieron asesinadas en el campo, entre ellas más de 4.000 republicanos, deportados por los nazis desde la Francia ocupada.
Colau participó también en un acto de conmemoración organizado por la Generalitat de Cataluña y en otro auspiciado por la Amical de Francia, que mantiene estrechos vínculos con las víctimas españolas del nazismo. La Amical Mauthausen de Barcelona fue fundada en 1962 por varios supervivientes republicanos con el objetivo de defender los intereses y la memoria de los cerca de 10.000 españoles deportados a diferentes campos de concentración nazi.
- Advertencia El SEPE avisa: ya no podrás pedir un subsidio de desempleo si no cumples con este requisito
- Santiago Pedraz, feliz, confirma el sexo y el nombre de su cuarto hijo, el primero con Elena Hormigos
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- Cambio de mes y, ¿de tiempo? Los meteorólogos predicen cómo será el tiempo en junio
- Documentación Nuevo aviso de la Policía para los que tienen que renovar el DNI o el pasaporte
- Música Bizarrap anuncia su sesión #55 junto a Peso Pluma
- Iniciativa Una campaña en Alemania pide a los supermercados no vender fresas españolas por la situación de Doñana
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- ACABÓ CEDIDO EN EL BAYERN MÚNICH Xavi revela que el City vetó el fichaje de Joao Cancelo por el Barça
- En Cuatro Ray desvela en 'First dates' el motivo por el que le rechazan muchas mujeres