Directo de la guerra
Espionaje
Quién es Paz Esteban, la directora del CNI destituida por el caso Pegasus
Designada por Roldán como su número dos, la jefa de los servicios de inteligencia españoles debía abrir una nueva etapa en la institución

Paz Esteban se convirtió en 2020 en la primera mujer al frente del Centro Nacional de Inteligencia / /
Destituida este martes por el Consejo de Ministros como directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban López (Madrid, 1958) había pasado a un primer plano a raíz del caso Pegasus. El supuesto espionaje de más de 60 personalidades del independentismo catalán, y, más recientemente, el del presidente del Gobierno, los ministros de Interior y de Defensa y de otros miembros del Gobierno a la espera de ser confirmados, habían puesto en duda la fragilidad de los protocolos de actuación del CNI y su posible implicación en el caso. La posición de su ya ex directora, que llegó al cargo hace poco más de dos años, llevaba semanas en entredicho hasta que esta mañana se ha confirmado su destitución.
Tras siete meses como interina en el puesto, Paz Esteban se convirtió, el 5 de febrero de 2020, en la primera mujer en hacerse con el puesto de directora del CNI. De ella, como titular de los servicios de inteligencia españoles, se sabe poco, pero sí que se sabe que se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Especializada en Historia Antigua y Medieval, Esteban empezó a prepararse las oposiciones para funcionaria de Archivos y Bibliotecas, pero un pariente de su padre le apartó de una posible carrera como bibliotecaria al ofrecerle un puesto en el CESID, el antiguo CNI.
Noticias relacionadasAllí entró en 1983, es decir, hace casi 40 años, como analista de inteligencia exterior haciendo informes sobre la OTAN y el yihadismo, aunque, que se sepa, nunca ha trabajado como expatriada. La labor de Esteban, por tanto, siempre ha estado en los despachos y nunca fuera de las fronteras españolas ni sobre el terreno. Sus méritos profesionales sirvieron para que, en 2010, Félix Sanz Roldán, su predecesor en el cargo, la nombrase jefa de su Gabinete Técnico. Siete años después, el mismo Roldán, con la aprobación del Consejo de Ministros, la ascendió a secretaria general, es decir, su número dos al frente del CNI.
El Parlament exige el cese de Margarita Robles
- Robles y Casteleiro insuflan ánimos a los trabajadores del CNI y prometen continuidad
- Sectores del CNI creen que Sánchez beneficia a ERC para salvarse
- Pere Aragonès: "El cese de la directora del CNI ni matiza ni resuelve la crisis"
- Sánchez: "La situación no es perfecta, pero los mangantes no están en el Gobierno"
- Esperanza Casteleiro, nueva directora del CNI
De ella se esperaba, por tanto, que abriese una nueva etapa tras el oscurantismo de los últimos años de Roldán en el cargo, pero el 'fallo clamoroso' de la brecha de seguridad en los teléfonos móviles de Pedro Sánchez, Grande-Marlaska y Margarita Robles ha terminado con una destitución que se llevaba pidiendo por parte de los partidos independentistas desde hace días.
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- A las 22:15 horas Harrison Ford descubrirá los 'Caprichos del destino' en La 1 de TVE
- A las 22:10 horas Antonio Carmona, invitado esta noche en 'Veo cómo cantas' en Antena 3
- A las 22:30 horas Paula Echevarría y Maribel Verdú desatan una 'Ola de crímenes' en Cuatro
- Batalla política y legal El fiscal general de EEUU intenta hacer pública la orden de registro de la casa de Donald Trump
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 12 de agosto de 2022