Caso mascarillas
'Pa' la saca' o cómo reinvertir los seis millones de Medina y Luceño en salud e infancia
El PSOE del Ayuntamiento de Madrid ha hecho suya esa expresión que intercambiaron los empresarios para nombrar un plan para destinar el dinero de las comisiones a políticas sociales

La firma de un contrato de venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid permitió a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño embolsarse presuntamente comisiones por casi seis millones de euros en el peor momento de la pandemia. Los comisionistas no podían evitar mostrar su alegría por la cuantiosa transacción y se intercambiaron correos electrónicos con mensajes de euforia el 25 de marzo de 2020.
"Enhorabuena, amigo!!!!!!!!!!!", le decía Luceño a Medina, con quien "con nuestros más y nuestros menos" habían conseguido embolsarse supuestamente seis millones de euros por la venta de mascarillas, guantes y test de antígenos. "Te lo mereces", añadía, pata luego advertirle: "¿Ahora cabeza ehhh?".
Días después, El empresario volvía a escribir al aristócrata para indicarle que le había enviado dos transferencias por valor de 749.941 euros y 249.941 euros a una cuenta a su nombre en el Deutsche Bank. En ese correo es cuando Luceño escribió su ya resonado "pa' la saca".
Ahora, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid ha hecho suya esa expresión y ha nombrado con ella un plan para reinvertir los millones de euros "robados de las arcas municipales en el 'caso mascarillas'" a políticas sociales.
"Empezamos una nueva campaña de escucha activa. Queremos saber dónde invertirían madrileños y madrileñas los seis millones de euros que nos han robado dos sinvergüenzas", ha asegurado la portavoz del PSOE, Mar Espinar, durante la presentación de la campaña en la Plaza de la Villa.
Espinar ha declarado, ante un cubo empapelado de billetes falsos que simulaba el dinero cobrado por los comisionistas, que "hay que recuperar lo robado y materializar el dinero en servicios públicos para los madrileños y las madrileñas".
Noticias relacionadasEl Grupo Municipal socialista ha propuesto reinvertir los seis millones en 10.111 Tarjetas Familia con 593,39 euros cada una, en que se construyan diez centros de Atención a la Infancia en los que trabajasen 14 profesionales por sede o en las pensiones mínimas (691 euros al mes) de 14.814 mayores.
Con los seis millones podríamos, entre otras cosas:
— PSOE en Ayto Madrid (@PSOEMadridAyto) 10 de mayo de 2022
1⃣ 10.111 Tarjetas Familia más
2⃣ 20 horas al mes de Atención Domiciliaria para 14.814 mayores.
4⃣ Construir 10 centros de Atención a la Infancia
5⃣ Contratar 180 auxiliares de servicios sociales.https://t.co/awkB2eC1Lk pic.twitter.com/YtnzF8UO3s
Ese dinero podría servir también, según el PSOE, para contratar hasta 180 auxiliares de servicios sociales para los Centros de Servicios Sociales de los distritos o 126 terapeutas ocupacionales para asesoramiento a las personas con dependencia.
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La trama rusa del 'procés' VÍDEO | Víctor Terradellas, ante el juez: "Puigdemont no declinó la oferta de los rusos. Solo dijo: 'seguid hablando'"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa