Propuestas soberanistas
Las juventudes de Junts piden proclamar la independencia tras otras elecciones
Asume que esta vía generaría "represión" y "costes personales" pero pide asumir este reto

Carles Puigdemont conversa por videoconferencia con candidatos y simpatizantes durante la inauguración de la sede de campaña de Junts per Catalunya. /
La Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), organización juvenil vinculada a Junts tras años asociada a Convergència, propone volver a convocar elecciones catalanas para que, en caso de mayoría absoluta independentista, se proclame la independencia.
Así consta en un borrador de las juventudes cara a la convención que celebrarán el próximo fin de semana. El texto asume que esta propuesta independentista generará "represión" y "costes personales" pero pide asumir esta realidad cara a las "futuras generaciones".
En concreto, en el documento que está elaborando la JNC se propone que tras unas nuevas elecciones, si los partidos independentistas obtienen la mayoría absoluta de los votos y escaños proclamarán en el Parlament la independencia tras la investidura del nuevo 'president'. Proclamación amparada en el resultado del referéndum del 2017. En la campaña electoral del 14-F, la candidata de Junts, Laura Borràs, también prometió activar la declaración de independencia con mayoría absoluta independentista si Junts ganaba.
Desobediencia sin desórdenes
Noticias relacionadasA partir de ahí, la JNC propone un Govern de concentración nacional, una ley de transición nacional, una ponencia de estudio constitucional y la solicitud del reconocimiento internacional, entre otros pasos. También se debería volver a convocar elecciones, esta vez constituyentes, para que el nuevo Parlament redacte la nueva Constitución catalana, que deberá ser ratificada en un referéndum. Tras ello volverán a convocarse elecciones, que ya serían las primeras de la república catalana.
Todo ello, según las juventudes de Junts, sin "plazos ni contemplaciones" y mediante un método de desobediencia que no debe confundirse, afirman, con "desórdenes públicos". Al respecto citan como ejemplos en positivo precedentes como el de Thoreau y Gandhi y hablan de la necesidad de "debilitar" el poder del Estado con formas como la desobediencia fiscal.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Informe de Unicef España registra la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea
- Operación policial Incautan 7,2 toneladas de cocaína y detienen a cuatro personas en una operación antidroga en A Coruña
- En 'Espejo Público' Susana Griso detiene a Mariló Montero por defender el comentario homófobo de Jorge Martín
- El Nadal al Port aixeca el teló
- Espanyol - Valladolid (3-1) El Espanyol se alivia con un doblete de Jofre en la Copa