Espionaje
El Gobierno aboga por esclarecer el caso Pegasus antes de tomar decisiones
"No se trata de señalar, sino de buscar qué es lo que ha ocurrido para subsanarlo", ha dicho la ministra Isabel Rodríguez

La ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno Isabel Rodríguez en una imagen de archivo. EFE/Mariscal
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado ese lunes que, ante el supuesto espionaje con Pegasus, "no se trata de señalar, sino de buscar qué es lo que ha ocurrido para subsanarlo y, cuando se sepa la dimensión de lo que ha ocurrido, se podrán tomar decisiones para mejorar y que no vuelva a suceder".
En una entrevista concedida a Castilla-La Mancha Media (CMM) y preguntada por si la dimisión o cese de la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, solucionaría la crisis originada por el espionaje, Rodríguez ha querido lanzar un mensaje de "seriedad y rigor", y ha defendido que se sepa qué ha ocurrido antes de tomar decisiones. Y en estos momentos, ha añadido, se está viendo "qué ha sucedido".
La portavoz del Gobierno ha resaltado que España es un Estado de derecho en el que no se pueden vulnerar ni derechos ni libertades individuales si no es con ajuste a la ley y se ha remitido a las explicaciones que dio Esteban en la comisión de secretos oficiales del Congreso.
Ha insistido en que el Gobierno actúa con transparencia y seguridad y ha argumentado que fue por transparencia por lo que puso en conocimiento de la opinión pública y de la justicia que se había detectado el programa Pegasus en varios móviles de miembros del Ejecutivo.
Por otra parte, la portavoz ha afirmado "no deja de sorprender" que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "haya tardado casi un mes o más" en tomar la decisión de ser senador por designación autonómica, porque era lo esperado.
Noticias relacionadasEl senador gallego del PP por designación autonómica, Juan Serrano, presentará este lunes su renuncia al cargo y el grupo popular en el Parlamento de Galicia propondrá a Feijóo para ocupar esa vacante.
"Era prácticamente lo que todos estábamos esperando", ha señalado la también ministra de Política Territorial, que sin embargo, ha admitido que "no deja de sorprender" que haya tardado más de un mes en dar el paso, ya que es presidente del PP desde primeros de abril.
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:00 horas Aras se va y abandona a Asya en 'Infiel', en Antena 3
- A las 22:00 La lucha por encontrar a una niña en 'Desaparecida', en Telecinco