Partido Popular
Feijóo llegará al Senado en junio
El presidente del PP debutará en la Cámara Alta en el pleno del 7 de junio

Alberto Núñez Feijóo.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hará su desembarco en el Senado el próximo mes de junio, después de que el 25 de mayo el Parlamento gallego le designe senador, en sustitución de Juan Serrano, por lo que el líder de la oposición debutará en la Cámara Alta en el pleno del 7 de junio.
El PP confirmó este domingo que Feijóo ejercerá el liderazgo de la oposición desde el Senado, un paso que la mayoría en el partido daba por hecho, puesto que le da al presidente de los populares la capacidad de confrontar con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Aunque, a diferencia del Congreso, donde el presidente responde a la oposición en todas su sesiones de control, en el Senado solo hay dos plenos de control al mes, y además el presidente del Gobierno solo acude a uno de ellos, a su elección.
Fuentes del PP apuntan que la designación como senadores de Feijóo y de su mano derecha, Miguel Tellado, se producirá el próximo 25 de mayo en el Parlamento gallego, en sustitución de Juan Serrano y Elena Muñoz, que renuncian a sus puestos para dar paso a ambos dirigentes.
Tras esa fecha, las siguientes sesiones plenarias del Senado son el 7 y el 21 de junio, y a una de ellas asistirá Pedro Sánchez, a quien Feijóo tendrá la oportunidad de preguntar por un tiempo máximo de siete minutos repartidos en una primera intervención y una replica.
Alberto Núñez Feijóo completa esta semana su salida de la Xunta, donde tomará posesión como nuevo presidente Alfonso Rueda.
Según indican fuentes populares, la próxima semana mantendrá una reunión con los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado, que siguen pendientes de posibles cambios, sin que se haya revelado la incógnita de si habrá o no nuevos portavoces.
Como senador, Feijóo puede acudir a los plenos del Congreso, donde no está contemplado que intervenga. Además, puede ofrecer ruedas de prensa, y como líder de la oposición tiene despacho, pero en el PP no tienen previsto que Feijóo sea protagonista en la vida parlamentaria del Congreso, sino que se concentrará en el Senado.
En el futuro próximo figura además el debate del estado de la nación, que el Gobierno se comprometió a convocar en el actual periodo de sesiones pero que sigue sin fecha.
Feijóo puede asistir, pero para intervenir el PP debería enviar solicitud a la Cámara y tendría que pronunciarse la Mesa después de pedir informe a los letrados. El PP no ha decidido si dará este paso.
El precedente histórico evidencia la dificultad de esta vía. En 1987 Antonio Hernández Mancha, entonces líder de Alianza Popular y senador, pidió participar en el debate, pero la Mesa del Congreso no lo permitió y, ante la negativa, AP presentó una moción de censura contra Felipe González que a la postre terminó con la carrera política de Hernández Mancha.
Fuentes de PP restan importancia a este debate porque su prioridad, explican, es articular su alternativa política a través, sobre todo, de propuestas.
Con elecciones en Andalucía el próximo 19 de junio y el Gobierno atravesando uno de los peores momentos de la legislatura, los populares consideran que no es la vida parlamentaria lo que concentra el debate político.
Feijóo acudirá el 18 de junio a Sevilla y se volcará en la cita de Juanma Moreno con las urnas, desde la convicción de que en Andalucía hay una oportunidad para reafirmar el centroderecha que será "determinante para España", apuntan fuentes del Partido Popular.
Entre tanto, la confirmación en su puesto del actual portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, está pendiente de la decisión que Feijóo adopte respecto a las portavocías del Congreso y el Senado tras reunirse con los grupos parlamentarios.
Noticias relacionadasPor el momento, Maroto tiene que ser reelegido mañana senador autonómico por las Cortes de Castilla y León, pero los votos contrarios anunciados por el PSOE hacen imprescindible que los procuradores de Vox lo respalden.
Aunque los populares confían en que Vox finalmente vote a Maroto, en consonancia con el acuerdo de legislatura firmado por ambos partidos, la formación de Santiago Abascal no ha hecho pública aún su decisión por lo que, de momento, su designación sigue en el aire.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España
- Últimas noticias Cumbre del clima 2023, en directo: última hora de la COP28 de Dubái
- ADIÓS EN LA FASE DE GRUPOS Las 'Guerreras' dejan de pelear por el Mundial al perder con Países Bajos (29-21)