EN PORTADA
'Hackeo' masivo
¿Qué es Candiru, el otro 'Pegasus' con el que se ha espiado al independentismo catalán?
Este programa de espionaje, también israelí y vinculado a Pegasus, infecta los móviles y ordenadores de sus víctimas para extraer información confidencial

El ’president’ de la Generalitat, Pere Aragonès. /
El Candiru es un pez amazónico conocido por parasitar las branquias de otros peces e incluso la uretra humana. Candiru es también el nombre de la segunda compañía de ciberespionaje más poderosa de Israel y la responsable del programa informático con el que se ha infectado los teléfonos móviles de líderes políticos y activistas independentistas, vigilados desde hace años con este método vampírico.
La investigación publicada este lunes por CitizenLab, laboratorio de investigación tecnológica de la Universidad de Toronto, destapa que cuatro de los más de 60 objetivos catalanes fueron vigilados con las herramientas de esta empresa, descrita como una "mercenaria de la piratería". Su presidente y principal accionista, Isaac Zack, es también uno de los fundadores de NSO Group, fabricante del célebre 'spyware' Pegasus.
La tecnología de Candiru permite espiar en móviles Android, iPhone, en ordenadores Mac o PC e incluso en la nube, teniendo acceso a todo tipo de información privada de sus víctimas. La compañía, cuya estructura es deliberadamente opaca, asegura que puede extraer esa información de aplicaciones como Facebook, Gmail, Skype o Telegram, entre otras.
Las víctimas catalanas
Uno de ellos es Joan Matamala, librero y amigo de infancia del 'expresident' Carles Puigdemont. Entre agosto del 2019 y julio del 2020 su teléfono móvil fue atacado hasta 16 veces con Pegasus, la herramienta de espionaje más conocida y usada, pero también con Candiru. El móvil de Matamala fue analizado por el equipo forense de CitizenLab.
Otros tres catalanes fueron espiados con esta tecnología. Se trata de Xavier Vives y Pau Escrich, cofundadores de la plataforma de voto digital seguro Vocdoni que Òmnium utilizó para sus elecciones internas. La tercera víctima fue Elies Campo, asesor de esta plataforma, inversor de capital riesgo y miembro de CitizenLab.
De la misma manera que hace Pegasus, el programa espía de Candiru se infiltró en los móviles de sus objetivos aprovechando vulnerabilidades de los sistemas o mandando correos electrónicos con enlaces maliciosos. Para ello, los atacantes se hicieron pasar por el Gobierno de España con un mensaje sobre el covid-19, por la organización del Mobile World Congress o por el Registro Mercantil de Barcelona. Esta suplantación de identidad es una estrategia habitual.
Noticias relacionadasEl caso de Elies Campo es especialmente revelador. El fabricante de Pegasus asegura que su software no puede 'hackear' móviles de los Estados Unidos, algo que sí hace Candiru. Campo vive al otro lado del Atlántico, con lo que tuvo que ser vigilado con esta herramienta. Aún así, sus padres, residentes en España y ajenos a la vida política, sí fueron vigilados con Pegasus.
España, en la lista negra
El año pasado una investigación de Microsoft junto a CitizenLab detectó al menos 100 personas espiadas por Candiru en países como Israel, Palestina, Turquía, Armenia, Yemen, Singapur, Líbano, el Reino Unido y en España, entre muchos otros. Como con Pegasus, las víctimas de ese espionaje son disidentes, periodistas, activistas, políticos y defensores de los derechos humanos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Fragilidad bancaria De Lehman Brothers a Credit Suisse, qué ha cambiado y qué no
- Fútbol El nuevo ciclo de la selección española sale reforzado
- Selección Española De la Fuente: una frase y una dedicatora muy especial
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el norte del Área Metropolitana de Barcelona
- Polémica en el independentismo Laura Borràs acusa a Marta Rovira de querer reescribir lo sucedido en el 1-O