Relevo en las filas puigdemontistas
Jordi Sànchez se recoloca como director de la fundación de la Crida Nacional
La plataforma firmará un convenio de colaboración para convertirse en el 'think tank' de Junts per Catalunya

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Sánchez , durante la celebración del Consell Nacional en Alcarràs / EFE/ Ramón Gabriel


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El secretario general de Junts, Jordi Sànchez, es el nuevo director de la fundación de la Crida Nacional per la República, que está llamada a ser el 'think tank' del partido posconvergente, según diversas fuentes de la formación consultadas por Efe.
El nombramiento se acordó en una reunión celebrada en torno a las fechas de Semana Santa, con posterioridad al consejo nacional que JxCat celebró en Alcarràs (Lleida) el pasado 2 de abril, en el que Sànchez, uno de los nueve independentistas condenados a prisión por el 'procés' e indultados en 2021, anunció que no optará a revalidar su cargo como secretario general del partido en el congreso de junio.
En esta reunión del patronato de la fundación, el presidente de la Crida, Antoni Morral, propuso nombrar a Sànchez como director de dicha fundación, ya constituida formalmente, un cargo remunerado desde el que espera galvanizar la entidad.
Con este movimiento, la Crida Nacional busca reactivarse y tomar nuevo impulso para ser la fundación de JxCat, formación con la que tiene previsto firmar un convenio de colaboración a principios de mayo, cuando la fundación también aprobará su plan de actuación.
Las mencionadas fuentes apuntan que la figura de Sànchez como director ayudará a establecer las relaciones con Junts y consideran que la Crida permitirá "abrir la reflexión política y estratégica" y poner "las luces largas".
Junts per Catalunya renovará su dirección en un congreso en junio, con la incógnita de si Carles Puigdemont continuará como presidente y con varios sectores del partido pujando por ocupar la vacante en la secretaría general que deja Sànchez.
El día que anunció su paso atrás, Sànchez hizo un llamamiento a la unidad, para tejer una lista de consenso para la nueva cúpula del partido, que deje de lado las diferencias entre corrientes.
La Crida Nacional per la República fue el instrumento político impulsado en 2018 por Puigdemont y Sànchez para tratar de aglutinar al conjunto del independentismo, al que principalmente se sumaron dirigentes de Junts y PDECat, mientras que la CUP y ERC se desmarcaron.
Nunca estructurada en la práctica como partido, las bases de la Crida acordaron en septiembre de 2020 convertirse en la fundación de Junts, que ahora se reactivará con Sànchez como director.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción