Espionaje
El Gobierno autorizó el espionaje a 18 líderes de Tsunami Democràtic con Pegasus
El informe no señala a los responsables del supuesto espionaje, pero apunta al CNI y otros servicios de información españoles, según El Confidencial

Las fechas coinciden con los preparativos y el desarrollo de Tsunami Democràtic, la oleada de protestas y altercados callejeros en el centro de Barcelona.
El Gobierno autorizó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) intervenir el teléfono de 18 líderes de Tsunami Democràtic, la plataforma que encabezó las movilizaciones contra la sentencia del 1-O en octubre de 2019, según publica este jueves El Confidencial, que cita fuentes próximas a la operación.
Entre los espiados por indicación del Ejecutivo se encuentra el ingeniero que ha liderado la investigación sobre el supuesto espionaje al independentismo catalán, Elies Campo Cid, de 39 años, pieza fundamental por su papel en el diseño de la estructura tecnológica del movimiento, según el diario.
El resultado de las pesquisas, que también contó con la autorización preceptiva del Tribunal Supremo, fue transmitido a Moncloa, según las fuentes citadas por esta publicación.
Campo denuncia que es uno de los 65 del mundo secesionista cuyos móviles fueron infectados con los programas de origen israelí Pegasus y Cardiru para acceder a sus datos y comunicaciones.
Según El Confidencial, el informe no señala a los responsables del supuesto espionaje, pero apunta al CNI y otros servicios de información españoles. Según Campo, el grueso de los pinchazos se habría producido en 2019 y 2020.
Las fechas coinciden con los preparativos y el desarrollo de Tsunami Democràtic, la oleada de protestas y altercados callejeros en el centro de Barcelona en plena precampaña de las elecciones generales del 10N.
En estas mismas fechas también se produjeron contactos del entorno de expresidente Carles Puigdemont con funcionarios rusos y exoficiales de inteligencia para lograr el apoyo de Vladímir Putin a los planes del independentismo catalán.
También el diario El Español publica una información en este sentido, al señalar que el juez avaló el uso del programa espía Pegasus por los supuestos nexos del separatismo catalán con Rusia y Tsunami Democràtic.
Igualmente, señala que algunos de los investigados por los espías españoles eran los elegidos por Puigdemont para integrar o conformar "el CNI catalán", según las fuentes de los servicios secretos españoles citadas por este medio.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- La política aragonesa es de Vox Tensión entre la presidenta de las Cortes de Aragón y la ministra Irene Montero
- Vandalismo Detenido un menor por talar el "árbol de Robin Hood"
- Foro La Toja Felipe VI defiende el optimismo para avanzar hacia sociedades "más libres y prósperas"
- Tendencias y nuevo lanzamiento Estreno de la segunda temporada del pódcast Un nanosegundo en el metaverso
- Ubisoft Reunimos todo lo que necesitas saber del nuevo Assassin's Creed Mirage antes de su estreno
- Encuesta de salud Actividad física, salud mental y dietas, los temas que más buscan los jóvenes en redes sociales