TRIBUNALES
Medina y Luceño limitan a la responsable de compras Collado sus contactos en el Ayuntamiento
El juez les retira el pasaporte y les impone comparecencias quincenales.
Medina ha sido interrogado durante unos 40 minutos, pero la comparecencia de Luceño apenas ha superado el cuarto de hora.

Luis Medina, a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid)

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.

Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
Cristina Gallardo/Ángeles Vázquez
Los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño han reducido este lunes sus contactos con el Ayuntamiento de Madrid para la operación de compra de material sanitario por el que según la Fiscalía Anticorrupción se embolsaron casi seis millones de euros en comisiones a Elena Collado, la responsable de compras con la que intercambiaron mails y mensajes telefónicos. Ambos han contestado únicamente a las preguntas realizadas por el juez Adolfo Carretero, según fuentes presentes en la declaración consultadas por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
Ello parece contradecir el relato de los hechos realizado inicialmente por los investigados e incluso por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida que reconoció que el primer contacto con los empresarios se realizó a través de un familiar suyo (su primo Carlos Martínez-Almeida). "Mi familiar se pone en contacto con una persona del Ayuntamiento, con la coordinadora general de la Alcaldía (Matilde García Duarte), que le dice que todos los ofrecimientos se están remitiendo al correo de la Coordinación General de la Alcaldía”.
Medina llegó a manifestar públicamente que su primera conexión fue a través de un conocido que tenía relación con el "hermano del alcalde" (quizá equivocó de qué familiar se trataba) , quien le dió un teléfono para hablar directamente con la persona encargada de las contrataciones del Consistorio. En su declaración de este lunes, según fuentes presentes en la declaración, habría reducido estos contactos con el mundo municipal a Collado.
Según las mismas fuentes, Medina habría manifestado también durante el interrogatorio que no se había sentido engañado por Luceño, que obtuvo casi cinco millones de dólares con la operación de compra de mascarillas, test para detectar covid y guantes frente al único millón que la empresa malaya Leno le ingresó a él. Durante su declaración ante el fiscal Anticorrupción, el empresario afirmó que pensaba que las comisiones habían sido repartidas de forma más equitativa: "Lo que hablamos fue: Un tercio para mí, un tercio para Alberto y un tercio para la empresa malasia”.
SIN PASAPORTE Y COMPARECENCIAS QUINCENALES
Además, el juez ha aceptado la petición realizada por acusaciones particulares y populares personadas en la causa y ha ordenado la retirada del pasaporte de los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que deberán además presentarse quincenalmente ante el juez como medida preventiva para evitar que eludan la acción de la justicia. La Fiscalía Anticorrupción no ha solicitado medida cautelar alguna, según las fuentes jurídicas consultadas por este diario.
Medina ha declarado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 47 durante unos cuarenta minutos y a continuación ha comenzado la comparecencia de Luceño, que ha terminado en un cuarto de hora, por lo que es probable que se haya negado a declarar. Cuando han coincidido en los pasillos frente a la oficina judicial, ambos han permanecido separados, según las mismas fuentes.
Habían sido citados por cobro de comisiones por valor de casi 6 millones de euros gracias a la presunta venta irregular de mascarillas, guantes y test Covid al Ayuntamiento de Madrid cuando irrumpió la pandemia, momento en el que la especulación en el mercado bloqueaba la llegada de material sanitario. Además, tras ello dieron salida a su botín mediante la compra de un yate en el caso de Medina y la adquisición de una docena de coches de lujo y una vivienda y varios Rolex por parte de Luceño.
El instructor comenzó a investigar una querella de la Fiscalía Anticorrupción por la presunta comisión de delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales, hechos que el magistrado ve "graves" al tener lugar "en el momento más álgido de la pandemia" cuando había "miles de fallecimientos diarios".
A Medina se le imputa también alzamiento de bienes, por hacer desaparecer el botín presuntamente conseguido con la operación, y la misma conducta podría ser atribuida también a Luceño junto con el de delito fiscal según ha solicitado Unidas Podemos, personada en la causa junto con PSOE, Más Madrid y el propio Ayuntamiento como perjudicados.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas