Directo de la guerra
El catalán en las aulas
La aprobación del pacto lingüístico se retrasa por las discrepancias con Junts
PSC, ERC y 'comuns' dan otro margen de 15 días a la posconvergencia para intentar que la reforma salga adelante
El partido de Puigdemont confía en conseguir el apoyo de entidades educativas y lingüísticas con retoques al texto

Aula vacía en la escuela Castella de Barcelona. /
Las negociaciones para aprobar el pacto lingüístico que forjaron PSC, ERC, Junts y 'comuns' para encajar la sentencia del 25% de castellano en las aulas siguen embarrancadas. Al revuelo inicial en la posconvergencia, que llegó a congelar su apoyo al acuerdo suscrito ocho horas después de firmarlo, se le sumó una posición todavía más crítica, una semana después, advirtiendo que sólo con más consenso de la comunidad educativa y lingüística apoyará la reforma de la ley de política lingüística. Sea como sea, las conversaciones mantenidas a cinco bandas -la Conselleria de Cultura y los cuatro partidos- siguen sin desencallar el futuro de esta modificación normativa.
De ahí que PSC, ERC y 'comuns' hayan dado más tiempo a Junts para que siga con su diálogo con la comunidad educativa para intentar convencer a las entidades y colectivos más contrarios al texto, que mantiene el catalán como lengua vehicular y que certifica al castellano como lengua docente. Ahora bien, según varias fuentes, el margen es de 15 días, no más. Esto quiere decir que la propuesta no se discutirá en el próximo pleno -el del 26, 27 y 28 de abril- sino en el siguiente, el que previsiblemente comenzará el 9 de mayo.
Fuentes de Junts aseguran que en este nuevo margen de tiempo -al que restan importancia y comparan con el de otras tramitaciones legislativas- será suficiente para conseguir el objetivo de ampliar el perímetro del consenso. Y todo ello, añaden, sin que suponga perder los aliados que firmaron inicialmente el texto, incluido el PSC. Junts asume que pueden mantenerse posiciones dentro del soberanismo que mantengan su crítica al pacto, pero asegura que el partido está unido en su actuación en este caso, presentando enmiendas para mejorar el documento inicial.
Fuentes de la negociación aseguran que Cultura planteó algunos retoques al texto pactado pero que Junts no los asumió, pese a que el resto lo veía con buenos ojos. Entre ellos, destaca una mayor supervisión de Educació sobre los planes lingüísticos, algo que para el resto de fuerzas ya se daba por el hecho al considerar que cada centro debe adaptarse a la realidad sociolingüística.
PSC, ERC y 'comuns' tienen mayoría para que la reforma salga adelante, pero esperan poder contar con Junts. Sin embargo, algunas voces consultadas indican que el revuelo interno en la formación -y los distintos puntos de vista sobre la ley dentro del partido- pueden terminar con el descuelgue definitivo. "Intentaremos hasta el final que estén, pero ya vamos en tiempo de descuento", resume uno de los negociadores.
Y es que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) tiene sobre la mesa varias peticiones para la ejecución forzosa de la sentencia y que se dilate esta aprobación supone también que se prorrogue el decreto que Educació debe alumbrar para dar un mayor empaque al blindaje del catalán en las aulas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Un detenido por robar fibra óptica Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras horas cortado
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Sentido Girona Colapso en la AP-7 por el accidente mortal de un camión en Fogars de la Selva
- Horizonte 2023: Santa Coloma (4) Santa Coloma, ante las municipales: el gran bastión socialista de Parlon que hace salivar a la ERC de Rufián
- Polémica de seguridad Unas fotos filtradas confirman que Trump tiraba notas por el retrete
- Nuevo reality Lista de concursantes de 'Pesadilla en El Paraíso': famosos confirmados y descartados
- Actor sin vacaciones Gabino Diego se declara fan de Tamara Falcó
- Seguridad en internet Twitter confirma haber sido víctima de una filtración masiva de datos
- Vegetación Los pinos más cercanos al cráter del volcán de La Palma recuperan su verdor