Barómetro del GESOP
Alberto Núñez Feijóo no supera el primer examen en Catalunya
Los catalanes suspenden al nuevo líder del PP, que tampoco aprueba en Euskadi ni en la Madrid de Ayuso
Encuesta elecciones generales España: El 'efecto Feijóo' acerca al PP al Gobierno con Vox
Núñez Feijóo supera a Díaz y Sánchez en valoración y preferencias
Sánchez aprueba por la respuesta a la guerra pero suspende por la subida de precios
El 67% de los españoles rechazan el carpetazo judicial al rey Juan Carlos

El PP catalán confía en que el nuevo presidente nacional del partido Alberto Núñez Feijóo sirva como revulsivo para levantar algo de cabeza en el ciclo electoral venidero. Pero el tirón que el nuevo líder de los populares consigna por ahora en el conjunto de España no se corresponde con la percepción que tienen de él los catalanes, que le endosan varios suspensos en el primer examen demoscópico al que se somete.
El todavía presidente de la Xunta de Galicia encabezaba todas las estadísticas de valoración y preferencias en el reciente Barómetro Político de España del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO y el grupo Prensa Ibérica. Era el único líder que conseguía aprobar, con un 5,23, y superaba de un plumazo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (4,16), y a quien se llevaba hasta ahora la mejor nota por parte del electorado, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (4,92).

Los catalanes, sin embargo, relegan a Feijóo hasta la cuarta posición con un 4,18, que, no obstante, son casi dos puntos más de los que obtuvo su antecesor, Pablo Casado, en el último sondeo antes de su defenestración (2,39). Por delante de Feijóo en Catalunya se sitúan Sánchez (4,54), Iñigo Errejón (4,71) y Díaz (5,04), que es la única que logra por los pelos el aprobado en Catalunya. Estos tres últimos líderes, todos de izquierdas, superan sus respectivas notas medias en el conjunto del electorado español, mientras que los tres dirigentes de derechas, Feijóo, Inés Arrimadas (2,54) y Santiago Abascal (1,86) las empeoran de forma considerable.
Feijóo se estrena en los sondeos del GESOP con otros dos suspensos autonómicos, en el País Vasco (4,21) y en la Comunidad de Madrid (4,97), feudo este último de la dirigente que ejerció de contrapoder interno en el PP durante el mandato de Casado, Isabel Díaz Ayuso. En el resto de comunidades, el líder popular debuta con aprobados y un (casi) notable en su Galicia natal (6,34).

En el conjunto de España, el nuevo jefe de filas conservador también desbancaba a Sánchez y Díaz en las preferencias como presidente. Uno de cada cuatro españoles (23,3%) prefieren a Feijóo en la Moncloa, siete puntos por encima de la dirigente morada (16,6%) y del líder socialista (16,4%). Incluso dos de cada 10 votantes del PSOE también se quedarían antes con Feijóo como presidente que con Sánchez.
La realidad catalana es otra muy distinta. Para empezar, tres de cada 10 catalanes aseguran que no prefieren como presidente a ninguno de los líderes propuestos, entre los que, cabe reseñar, no hay ningún dirigente de ERC, de Junts ni de la CUP. Entre quienes sí se decantan, el 17,4% prefiere a Sánchez en la Moncloa, el 17% a Díaz y el 11,4% a Feijóo (12 puntos menos que la media nacional). En el resto de autonomías, el líder del PP es el preferido en todas salvo en Euskadi, donde lo es Sánchez, y en la Comunitat Valenciana, donde lo es Díaz.

En este contexto, a falta de un año y medio para las elecciones, el 40,2% de los españoles creen que ahora mismo las ganaría el PP, frente al 34,4% que piensa que vencería el PSOE. Pero en Catalunya se vaticina lo contrario: el 41,3% de los catalanes opinan que el triunfo electoral sería para Sánchez, frente al 31,9% que pronostican que se llevaría la victoria Feijóo.

En intención directa de voto (el voto sin 'cocina'), el salto de Feijóo en el conjunto de España ha sido de casi 10 puntos respecto a la última encuesta de Casado, y el PP (20,7%) está ahora un punto por delante del PSOE (19,6%). En Catalunya, sin embargo, los socialistas lideran el voto directo con un 14,6%, seguidos de Unidas Podemos (12,3%) y, en la tercera plaza, del PP (9,4%).
Aunque Sánchez ha aguantado el tipo en este barómetro del GESOP, la percepción de la gestión del Gobierno entre los catalanes no es mucho más positiva que en el conjunto de España. El 42,6% suspende al Ejecutivo central, siete puntos menos que la media nacional, y solo el 19,5% la aprueban, tres puntos menos que la media nacional. Ambas diferencias hacen que crezca 11 puntos respecto a la media nacional la opinión de que la actuación del Gobierno no está siendo ni buena ni mala.

El conjunto de los españoles solo aprueban a Sánchez por su respuesta a la invasión rusa de Ucrania, mientras que le suspenden por las medidas contra las subidas de los precios de la energía y los carburantes, por las huelgas de transportistas y por el acuerdo con Marruecos sobre el Sáhara. Los porcentajes de aprobados y suspensos en Catalunya son en todos los casos muy similares a la media nacional, excepto en las movilizaciones de los transportistas. En esta cuestión, los catalanes son mucho menos críticos con el Gabinete de Sánchez: le suspenden el 41,6% (12 puntos y medio menos que la media) y le aprueban el 31,1% (3,7 puntos menos que la media).

Y volviendo a Feijóo, ¿habría gestionado mejor esta crisis? Dos de cada tres españoles piensan que un Gobierno del PP en la situación actual lo haría igual o peor que PSOE y Unidas Podemos, y solo el 21% opina que Feijóo capearía mejor el temporal. Nada que ver con lo que sentencian los catalanes: más de la mitad (51,5%) creen que el PP lo hubiera hecho peor; el 33,9%, que lo hubiera hecho igual; y apenas el 6,2%, que lo hubiera hecho mejor.
Ficha técnica
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.
-Ámbito de estudio: España.
-Población: Mayores de edad con derecho a voto.
-Muestra: 1.000 entrevistas.
-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidades autónomas y dimensión de municipio. -Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: +/- 3,16% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.
-Trabajo de campo: Del 4 al 6 de abril de 2022.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Encuestas Alberto Núñez Feijóo Encuestas electorales PP - Partido Popular PSOE Pedro Sánchez Encuesta GESOP
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Escándalo judicial Una investigación argentina relaciona a Plácido Domingo con las actividades de una red de trata sexual
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Misión Artemis La NASA identifica las primeras áreas para un futuro alunizaje humano
- A las 21:30 horas Los temas de los nuevos reportajes de 'Informe semanal' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Los invitados de la nueva entrega de 'Déjate querer' con Toñi Moreno en Telecinco
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'
- A las 22:10 horas Los dinosaurios vuelven a Antena 3 con 'Jurassic World'