BACHILLERATO
Todo lo que se va a estudiar en el nuevo Bachillerato
Luz verde para los cambios del nuevo Bachillerato, que incorpora modalidades, asignaturas y la posibilidad de pasar de curso con materia pendiente

Nuevo bachillerato
Tras la aprobación de los de Infantil, Primaria y Secundaria, este martes el Consejo de Ministros dará luz verde al nuevo currículo de Bachillerato, que se amplía de tres a cinco modalidades, incorpora nuevas asignaturas, permite pasar de curso con hasta dos asignaturas suspensas y obtener el título con una pendiente.
Como en el resto de cursos, el Ministerio de Educación se limita a designar las enseñanzas mínimas, es decir, los conocimientos básicos de cada materia y las horas de dedicación. Concretamente, el 60% para las comunidades autónomas sin lengua cooficial y el 50% para las que sí la tienen. Estos cambios se implantarán para el primer curso en 2022-2023 y para el segundo, en 2023-2024.
Entre las novedades introducidas figura que Bachillerato se podrá completar en tres años si concurren determinadas circunstancias y que el estudio de Historia de España de 2º se centrará en la etapa contemporánea, desde 1812 en adelante. Al contrario que en Secundaria, donde este año se eliminan los exámenes de recuperación, en esta etapa se mantendrán, según el último proyecto de real decreto conocido.
Por primera vez habrá una modalidad de Bachillerato General, se mantendrán las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales, y la de Artes pasará a dividirse en dos vías, Artes Plásticas, Imagen y Diseño, y Música y Artes Escénicas.
Este desarrollo reglamentario de la Lomloe (ley Celaá) también da entrada a nuevas asignaturas como las de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, Cultura Audiovisual e Historia de la Filosofía.
Las materias comunes para los alumnos de todas las modalidades de 1º serán: Educación Física; Filosofía; Lengua Castellana y Literatura I y, en las comunidades donde exista otra lengua, Lengua Cooficial y Literatura I; y Lengua Extranjera I
En el caso del segundo curso, todos los adolescentes deberán cursar estas materias: Historia de la Filosofía; Historia de España; Lengua Castellana y Literatura II y, en las comunidades con otra lengua, Lengua Cooficial y Literatura II;y Lengua Extranjera II.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata