Comisión Europea
Bruselas pide a Delgado consultar con el TJUE el conflicto entre fiscalías por el caso Ayuso
La fiscal jefe europea informa por carta a la Comisión Europea de las diferencias

La Comisión Europea ha defendido este viernes que sea el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien resuelva las diferencias de criterio entre la Fiscalía europea (EPPO) y la Fiscal General del Estado (FGE), Dolores Delgado, sobre quién debe investigar el contrato vinculado al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un paso que correspondería a la fiscal española pero que ésta ha descartado dar.
"En caso de duda, correspondería en última instancia al Tribunal de Justicia decidir; y debe existir un mecanismo que permita que las preguntas preliminares lleguen al Tribunal", ha explicado el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christian Wigand.
La Fiscalía europea ya mostró su malestar a principio de semana por las trabas que estaba encontrando para investigar el caso, del que se considera competente por estar en juego fondos comunitarios, y ante la falta de entendimiento con la Fiscalía española ha dado el paso de elevar el asunto a la Comisión Europea.
El comisario de Justicia, Didier Reynders, examina ya una carta firmada por la fiscal jefe europea, Laura Codrua Kövesi, en la que se informa de la situación a Bruselas, según ha confirmado Wigand, quien ha precisado que la queja tendrá respuesta cuando sea analizada.
El Ejecutivo comunitario insiste en que la Fiscalía europea es un órgano "plenamente independiente" y por ello se resiste a tomar posición sobre "casos individuales", de los que los servicios comunitarios se limitan a apuntar que deben ser resueltos "en base a las reglas fijadas por la regulación de la EPPO".
No obstante, el portavoz de Reynders precisa que "en caso de duda, le correspondería en última instancia al Tribunal de Justicia decidir", tal y como ya sugirió la propia EPPO en una comunicación a Delgado, a quien pidió que remitiera una consulta prejudicial a la Justicia europea para que aclarara el alcance de las competencias de la Fiscalía europea y de la Fiscalía anticorrupción española.
"Debe haber un mecanismo que permita que las preguntas preliminares lleguen hasta la Corte", ha añadido el portavoz comunitario. Fuentes jurídicas europeas recalcan que la EPPO no puede dirigirse directamente al Tribunal con sede en Luxemburgo para remitir la cuestión, sino que debería haberlo planteado Delgado.
Noticias relacionadasFuentes fiscales apuntan, además, que el TJUE debe resolver si una fiscalía puede ser considerada autoridad judicial al resolver una cuestión de competencia de acuerdo con el Reglamento de la Fiscalía europea y el Derecho de la unión.
La respuesta preliminar de Bruselas concluye recordando que la Comisión Europea está "plenamente comprometida" con garantizar que los Estados miembro que participan en la Fiscalía europea "cumplen con sus obligaciones" de acuerdo a las reglas de la propia EPPO y de los Tratados y "supervisa estrechamente" la situación en cada uno de los países miembro.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctareas
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Investigación Un informe clasificado revela que Asuntos Internos siguió a Villarejo durante la Kitchen
- EMPRESAS Stellantis Vigo negocia por energía 100% renovable con tres empresas de eólica
- SANIDAD Jaque a la tuberculosis con la vacuna “gallega”
- Sector inmobiliario ¿Qué es la 'Golden Visa' y por qué impulsa la venta de viviendas?