Directo de la guerra
Comunidad de Madrid
La Fiscalía Europea sugiere a Delgado que lleve al TJUE la controversia sobre el contrato del hermano de Ayuso
El organismo europeo mueve ficha antes de la Junta de Fiscales de Sala, que se reúne a las 16.00 horas para abordar esta cuestión

La investigación sobre el contrato de Priviet Sportive por el que la Comunidad de Madrid adjudicó la compra de mascarillas en plena pandemia y que salpica al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, suma una nueva complejidad. La Fiscalía Europea ha movido ficha y ha solicitado esta misma mañana a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que considere la opción de elevar este asunto al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ante el conflicto de competencias surgido con la Fiscalía Anticorrupción española.
Según el comunicado del organismo europeo, dado el carácter inédito de asunto y "la compleja interacción entre las leyes nacionales y europeas", Delgado debe considerar esta posibilidad.
En la misma nota se señala Fiscalía Europea lamenta la controversia y añade que, aunque la, la Fiscalía Europea no comenta casos concretos, cree que éste en particular "tiene implicaciones más amplias".
Competencia "preferente"
El objetivo de toda investigación de la Fiscalía Europea es establecer los hechos y determinar si existen suficientes evidencias de que se ha cometido un delito que afecta a los intereses financieros de la Unión Europea, añaden, para subrayar que con el objetivo de evitar duplicidades el propio Reglamento de la Fiscalía Europea se reserva una "competencia preferente" para todos los hechos relacionados con un posible fraude que afecte a los intereses financieros de la Unión Europea.
La sugerencia se anuncia horas antes de que, a las 16.00 horas de este lunes se reúna la La Junta de Fiscales de Sala, un órgano del que forma parte la cúpula de la carrera fiscal, analice este asunto. La reunión fue convocada a raíz de que el fiscal jefe Anticorrupción español, Alejandro Luzón, rechazara entregar todo el asunto a Europa tal y como había pedido la representante española en la Fiscalía Europea, Concepción Sabadell.
Desde España no se puede impedir que la Fiscalía Europea abra una investigación, pero la clave está en los delitos que pueden afectar a funcionarios españoles, como es el tráfico de influencias, el cohecho, la prevaricación o las negaciones prohibidas a funcionarios, que desde Anticorrupción se defiende que no pueden ser cedidos al organismo europeo.
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood La familia de Anne Heche asegura que no se espera que sobreviva
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Altas temperaturas Catalunya activa la alerta del plan Infocat por riesgo de incendios forestales
- INFECCIOSAS ¿Debemos preocuparnos por el nuevo brote de Henipavirus Langya? ¿Hemos entrado en la era de las pandemias?
- Seguridad vial Un muerto y dos heridos al caer un turismo por un desnivel en Begur
- Empresas Amancio Ortega ya lleva invertidos este año 1.600 millones tras comprar una nave en EEUU
- Resultados de AENA Los aeropuertos recuperan en julio el 92% del tráfico previo a la pandemia