Conflicto en Ucrania
España coordinará con la OTAN y la UE la respuesta del ataque de Rusia a Ucrania
Sánchez condena "la agresión" y muestra su solidaridad "con el Gobierno y el pueblo ucraniano"
El PP ofrece nuevamente su "respaldo" al Gobierno para una acción conjunta con la Unión Europea
People stand by the body of a relative stretched out on the ground after bombings on the eastern Ukraine town of Chuguiv on February 24, 2022, as Russian armed forces are trying to invade Ukraine from several directions, using rocket systems and helicopters to attack Ukrainian position in the south, the border guard service said. - Russias ground forces on Thursday crossed into Ukraine from several directions, Ukraines border guard service said, hours after President Vladimir Putin announced the launch of a major offensive. Russian tanks and other heavy equipment crossed the frontier in several northern regions, as well as from the Kremlin-annexed peninsula of Crimea in the south, the agency said. (Photo by Aris Messinis / AFP) /
El Gobierno en bloque ha condenado la agresión "completamente injustificada" de Rusia a Ucrania. Pocas horas después de que el ejército ruso atacara distintas ciudades ucranianas, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha asegurado que permanece en "estrecho" contacto con los socios de la Unión Europea y la OTAN para coordinar la respuesta. Este jueves, acudirá a Bruselas para participar en el Consejo Europeo extraordinario y ha cancelado la Conferencia de Presidentes programada para este viernes en La Palma.
Así lo ha trasladado el líder del Ejecutivo en un mensaje que ha publicado en su perfil en la red social Twitter después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya anunciado este jueves "una operación militar" en la región del Donbás tras la solicitud de ayuda militar por parte de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
El Gobierno de España condena la agresión de Rusia a Ucrania y se solidariza con el Gobierno y el pueblo ucraniano.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 24 de febrero de 2022
Permanezco en estrecho contacto con nuestros socios y aliados de la Unión Europea y @NATO para coordinar nuestra respuesta.
Sánchez también ha enviado la solidaridad de España con el Gobierno y el pueblo ucraniano. "El Gobierno de España condena la agresión de Rusia a Ucrania y se solidariza con el Gobierno y el pueblo ucraniano", ha escrito. Además, ofrecerá una declaración institucional este jueves a las 13:30 horas.
En un comunicado, el Gobierno tacha la agresión de "completamente injustificada, de una gravedad inédita, y una violación flagrante del derecho internacional que pone en riesgo la seguridad global y la estabilidad". En el mismo texto, el Ejecutivo exige el "cese inmediato de las hostilidades" y el retorno de las tropas rusas a su país. Ante esta situación, el Gobierno reúne en una horas el Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Zarzuela, bajo la presencia de Felipe VI.
Sanciones y repercusión económica
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha tildado el ataque de "brutal" y ha recalcado que España tomará todas las decisiones de manera coordinada con el resto de socios europeos. En este sentido, ha señalado que el camino para por establecer sanciones "verdaderamente duras" a Rusia. "Es algo que tenemos que condenar, toda la solidaridad con el pueblo y el Gobierno ucraniano. Vamos a unificar posturas y adoptar las medidas oportunas", ha apuntado. Sobre si el Gobierno está barajando el envío de tropas, ha dicho que todas las medidas serán "dialogadas" y "unificadas" con la Unión Europea.
En el Ejecutivo también preocupa el impacto que pueda tener este conflicto en la economía mundial. "Si no se produce una desescalada, pues efectivamente para el conjunto de la comunidad internacional habrá repercusiones, la más importante en términos de la integridad física de las personas, pero la segunda que preocupa y que hay que vigilar es la de la recuperación económica", ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista a RNE. En línea con Bolaños, ha afirmado que se van a imponer sanciones a Rusia "como nunca se han conocido".
El ala morada
Unidas Podemos también ha mostrado su "condena rotunda" ante los hechos ocurridos. "La única vía posibles es la democracia y la legalidad territorial", ha señalado la vicepresidenta segunda y líder de los morados, Yolanda Díaz.
Toda mi solidaridad con la ciudadanía ucraniana, víctima de esta irresponsable escalada.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) 24 de febrero de 2022
Condeno esta intolerable agresión de Rusia. La diplomacia y el derecho internacional han de prevalecer en el marco de Naciones Unidas.
IU condena la acción militar y pide la disolución de la OTAN y una Ucrania "neutral"
En unos términos similares se ha expresado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aunque ha añadido que "la guerra nunca es el camino". Después de que los morados recuperaran el 'No a la guerra' hace unas semanas, la secretaria general de Podemos, ha apuntado que la solución "pasa necesariamente por una resolución diplomática en el seno de la ONU".
El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, también ha hecho hincapié en que se trata de un "ataque que vulnera el derecho internacional y los acuerdos previos alcanzados para preservar la paz". La formación que lidera ha hecho público un comunicado en el que hacen un llamamiento a Rusia y al resto de países a "abandonar la vía militar".
Noticias relacionadas‼️ NO A LA GUERRA - Por una solución diplomática en Ucrania.
— Izquierda Unida🔻 (@IzquierdaUnida) 24 de febrero de 2022
Desde IU hacemos un llamamiento a la movilización por la paz y a que, frente a los ataques militares y las medidas unilaterales, se mantengan abiertos todos los canales diplomáticos para lograr una solución pacífica. pic.twitter.com/KWX6hY2OBo
Además, cargan duramente contra la OTAN por ser un "factor de desestabilización" y aseguran que "es más urgente que nunca su disolución". Y también rechazan imponer sanciones a Rusia: "Sería un error entrar en una nueva espiral de sanciones y medidas coercitivas unilaterales como la vivida hace siete años y que tuvo un fuerte impacto económico para ambas partes". En el comunicado apuntan que la solución pasa por "una Ucrania neutral en una región desmilitarizada, solucionando los diferentes conflictos existentes mediante el diálogo".
Mano tendida
Ante la escalada del conflicto, el aún líder del PP, Pablo Casado, ha estado en contacto con Sánchez para "reiterarle el respaldo" de su partido a una respuesta coordinada con la UE y la OTAN. "Condenamos rotundamente esta agresión y transmitimos nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano", ha asegurado en un mensaje publicado en Twitter.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Fútbol LaLiga EA Sports: Girona - Real Madrid, en directo
- En declaraciones a la COPE Puente ve "inviable" un referéndum pero cree posible "una consulta para valorar un marco de consulta"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Tras el 23-J Turull tacha la negociación para la investidura de "trascendente" y pide "seriedad y discreción"
- Andalucía Investigan la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue arrojado en el parking de un hospital de Sevilla