Barómetro de febrero
El CIS daba una ligera bajada al PP antes de su crisis interna
Casado perdía 0,2 décimas antes de las elecciones en Castilla y León y de la batalla con Ayuso
El PSOE sigue creciendo hasta el 28,6% de los votos y Ciudadanos roza el 5%

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) daba una ligera del PP de Pablo Casado antes de las elecciones en Castilla y León y de que la formación entrara en la mayor crisis interna de su historia. Los populares caen en el barómetro de febrero dos décimas, hasta los 21,3 puntos porcentuales, y se alejan del PSOE, que gana una décima y se coloca con el 28,6% de la intención de voto. Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox, en ese orden, son los que más crecen.
Los datos que arroja este último barómetro fueron recolectados entre el 1 y el 12 de febrero. En aquellos momentos estaba teniendo lugar la campaña electoral de Castilla y León. Por lo tanto, la respuesta de los encuestados no tuvo en cuenta el resultado de los comicios celebrados el 13 de febrero, en los que el popular Alfonso Fernández Mañueco logró la victoria, aunque no la mayoría absoluta. Los conservadores salieron de la cita electoral con la necesidad de buscar el apoyo de Vox o la abstención del PSOE.

Dos días después de las elecciones estalló la crisis en el PP. La supuesta trama de espionaje por parte de la cúpula del partido a Isabel Díaz Ayuso y los contratos del hermano de la presidenta de Madrid con la comunidad han dinamitado el partidos. Por tanto, los datos que ofrece el CIS hacen referencia a un Partido Popular previo a la batalla interna y liderado por Casado. En el contexto anterior a todo el terremoto, el PP bajaba hasta el 21,3%.
Subida generalizada
En contra, el PSOE seguía el ascenso de los últimos meses, alcanzando el 28,6% de los votos, una décima más que en el mes de enero, y seis décimas por encima de los resultados que obtuvo en las elecciones generales de noviembre de 2019. Desde el pasado mes de noviembre los socialistas han crecido un punto porcentual.
Vox también sigue engrosando su bolsa de votantes, aunque por la mínima. Los de Santiago Abascal han crecido una décima y alcanzan el 14,8%. En cuarta posición está Unidas Podemos que sube medio punto respecto a enero y se sitúan en el 13,6%, casi un punto más de lo que obtuvo en 2019. Sin embargo, el mayor crecimiento se lo llevó Ciudadanos. Los naranjas, que en las elecciones de Castilla y León se quedaron con un solo procurador, han pasado de obtener el 4% de los votos al 4,8%.
Noticias relacionadasLa subida de los morados puede guardar relación con la actualidad que se vivía en los días durante los que se realizaron las encuestas. Aquellos momentos estuvieron marcados por la aprobación de la reforma laboral, negociada por Yolanda Díaz con patronal y sindicatos, y que salió adelante gracias al error del 'popular' Alberto Casero, y a la subida del salario mínimo a 1.000 euros.
El barómetro del CIS también refleja un descenso de ERC de seis décima, hasta el 2,4% y de Más País de tres décimas hasta el 2,5%. En cambio, Junts crece un par de décimas y se sitúa en el 1,6% de los votos; EH Bildu llega hasta el 1,1%; y la CUP hasta el 1%. El PNV se mantiene en el 1,3%.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Única en el mundo Así es la cava con 5 metros de altura para los locos por el vino
- REFORMA DE LA LEY DEL 'SÓLO SÍ ES SÍ' El PSOE cree que le favorece distanciarse de Podemos: "Se acabó la juerga"
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal marítimo y de nieve y lluvia, en directo
- HIto del deporte Google corona a LeBron James con una felicitación muy especial por su récord de anotación en la NBA
- Las mascarillas ya no son obligatorias en el transporte público