Guerra total en el PP por el espionaje
Ayuso niega la corrupción y reta a Casado a que demuestre sus acusaciones "sin pruebas"
La presidenta de la Comunidad de Madrid pide al líder del PP que depure responsabilidades
Admite que su hermano participó en el contrato de las mascarillas, pero asegura que todo fue regular
Isabel Díaz Ayuso ha negado cualquier "tráfico de influencias" y sombra de corrupción en la concesión de contratos en la Comunidad de Madrid y ha retado a Pablo Casado a que demuestre con pruebas que ella ha cometido alguna ilegalidad. Con tono grave, la dirigente regional ha lamentado el choque "cruel" con la dirección de su partido y ha reclamado que Casado depure responsabilidades. "Ahora que ya se sabe públicamente [el presunto espionaje a ella y su familia], y que ellos lo admiten, pido que se depuren responsabilidades tanto en el partido nacional como en el partido regional", ha declarado. Todas las miradas se dirigen al número dos de los populares, Teodoro García Egea.
"No puede haber nada más grave que acusar a alguien de la propia casa, con responsabilidades de gobierno, de corrupción. Y hacerlo sin pruebas metiendo por medio a mi familia, que nada tiene que ver con política. La familia es lo más importante que tenemos", ha afirmado, aclarando que esa guerra sucia solo se la esperaría de la oposición.
Ayuso ha comparecido ante la prensa después de que 'El Mundo' y 'El Confidencial' publicaran informaciones sobre un supuesto espionaje ordenado por Génova para encontrar información sobre un contrato de mascarillas de 1,5 millones de euros con el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Según la dirección de Casado, en verano llegaron a la cúpula "rumores" sobre que el hermano de la presidenta, Tomás Díaz Ayuso, habría cobrado una comisión ilegal de "200.000 euros".
El presunto espionaje se habría intentado hacer, según la información de 'El Mundo', a través de la empresa pública de Vivienda del Ayuntamiento. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha negado cualquier contrato a detectives para buscar trapos sucios sobre la presidenta.
El contrato del hermano
Según ha explicado Ayuso, el contrato de las mascarillas es totalmente regular y "fue fiscalizado por la intervención general y se llevó a dación de cuentas al consejo de Gobierno". Ayuso ha señalado que "distintos medios de comunicación" han denunciado, desde hace meses, que "dirigentes del Partido Popular estaban creando un dosier" contra ella, para vincularla con "algún asunto de corrupción".
Su sorpresa llegó, ha relatado, cuando, en septiembre, Casado la convocó en su despacho "para hablar de la situación del partido y del congreso [del PP de Madrid]" y le aseguró que le había llegado un "dosier" desde "la Moncloa" sobre la participación de su hermano en la operación comercial, de abril de 2020, extremo que el PSOE y el Ejecutivo de Pedro Sánchez han negado después tajantemente.
"Pregunté a mi hermano, quien me confirmó que había mantenido relaciones comerciales con esa empresa y que todo era completamente legal. Que todo está presentado ante Hacienda, declarado y en A. Como hace cualquier comercial honrado. De esta operación me enteré en Génova. Ni mi Gobierno ni yo hemos intervenido para adjudicar ni ese, ni ningún otro contrato a nadie de mi entorno", ha explicado antes de asegurar que su hermano lleva "26 años" trabajando de comercial en el sector sanitario.
La guerra contra Ayuso y Casado ha sacudido al PP y supone un pulso al líder del partido de consecuencias ahora desconocidas. En su intervención en la Puerta del Sol, la dirigente ha incidido en sus éxitos electorales al frente de Madrid y ha lamentado que le estén acusando de ser desleal y de personalismo por reclamar la presidencia del partido en la comunidad. "Si hubiera querido atacar a mi partido, habría contado todo lo que sabía desde hace meses", ha dicho sobre el espionaje y el "dosier" que blandió en la reunión Casado. En cambio, ha añadido, no lo hizo y participó en varios actos del partido y hasta en siete actos de la campaña de Castilla y León.
"Que prueben que ha habido tráfico de influencias. Que prueben que ha habido un solo contrato irregular. Que prueben que yo no soy honrada", ha retado a su jefe de filas. Y ha acabado con otro misil contra el equipo de Casado y que lleva un apellido principal: García Egea. "Quisiera saber cuántos votos han conseguido para el Partido Popular todos aquellos que llevan meses dedicados a atacarme a mí", ha concluido. Ella, ha apuntado, aceptó presentarse por el PP, en el 2019, pese a que las encuestas le daban 22 escaños. En las elecciones de aquel mes de mayo sacó 30 y, ahora, en los últimos comicios, arrasó con 65 diputados.
Comunidad de Madrid Pablo Casado PP - Partido Popular PSOE Gobierno Pedro Sánchez Corrupción Corrupción en el PP Isabel Díaz Ayuso Teodoro García Egea
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Accidente Un helicóptero se estrella en la M-40 de Madrid y provoca tres heridos leves
- Justo antes de volver al Camp Nou La afición del Barça convivirá con las primeras obras en las escaleras mecánicas de Montjuïc
- Incultura Guerra a la miseria mental
- Óbito Muere la exjueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, Sandra Day O'Connor, a los 93 años
- Cumbre del clima Dubái lanza varios acuerdos multimillonarios para la lucha climática
- Seguridad alimentaria Retirados del mercado los nuggets de Findus tras detectar salmonela en un lote