Cita con las urnas
¿Quién ganará las elecciones en Castilla y León 2022? Estas son las predicciones más allá de las encuestas prohibidas
EL PERIÓDICO y Predi actualizan las expectativas de escaños y la fórmula de gobierno más probable hasta la misma jornada electoral

Predi elecciones Castilla y León
Con las elecciones autonómicas en Castilla y León en marcha, EL PERIÓDICO actualiza este domingo por última vez el mercado de predicciones Predi para conocer la evolución de la estimación de escaños y la fórmula de gobierno más probable. Fruto de un proyecto de investigación de la Universidad de Zúrich, esta herramienta electoral funciona como un mercado de bolsa y se basa en las transacciones de un notable grupo de especialistas en ciencias políticas, sociales y económicas.
Además, Predi es el único mecanismo que permite seguir la última hora de las expectativas electorales más allá de las encuestas y hasta la misma jornada electoral, dada la prohibición legal de publicar estudios de opinión durante los cinco días previos a los comicios y hasta que cierren los colegios electorales.
¿QUÉ ES UN MERCADO DE PREDICCIONES?
En la última actualización, este domingo 13 de febrero, no se han producido variaciones en las últimas 24 horas y el PP continúa muy lejos de la mayoría absoluta que buscaba con este adelanto electoral, a la vez que la posible suma con Vox sigue estando muy ajustada. Con las elecciones ya en marcha, Por Ávila y Unión del Pueblo Leonés (UPL) son quienes están más cerca de perder un parlamentario. En cambio, España Vaciada y el PSOE son las fuerzas que están más cerca de ganar un procurador en el Parlamento autonómico.
El PP llega a los comicios a 11 escaños de la mayoría absoluta (fijada en 41 procuradores) y el candidato Alfonso Fernández Mañueco necesitaría a Vox para revalidar la presidencia de la Junta de Castilla y León. Pero esa mayoría de derechas empieza a tambalearse, pues populares y ultras sumarían ahora 42 diputados, cuando al principio de la serie de predicciones llegaron a sumar 45.
En cuanto a la izquierda, el PSOE de Luis Tudanca, que ganó las elecciones de 2019, retrocedería de forma significativa y no tendría opciones de conformar un gobierno alternativo. No obstante, la ventaja del PP sobre el PSOE en esta serie de predicciones ha caído de 8 a 2 diputados a lo largo de la campaña electoral.
El PP encabeza las predicciones con 30 escaños (ahora tiene 29), los mismos que ayer, por lo que se sitúa a 11 diputados de la mayoría absoluta. Ese listón lo podría superar, de manera ajustada, con los 12 parlamentarios que Predi le augura a Vox (hoy tiene 1), los mismos que en la anterior predicción.
Si los ultraderechistas serían la fuerza más crecería en las Cortes de Castilla y León, la que sufriría el mayor descalabro sería Ciudadanos, que un día más sigue con 1 procurador (ahora tiene 12). El PSOE lograría 28 escaños (hoy tiene 35), los mismos que ayer, y su socio en el Gobierno central, Unidas Podemos, obtendría 3 diputados (ahora tiene 2), también igual que ayer.
El hemiciclo se completaría con UPL, que conseguiría 3 parlamentarios (ahora tiene 1), el mismo registro de ayer, y la irrupción del partido España Vaciada, que en su primer envite electoral se adjudicaría 3 procuradores, también la misma cosecha que ayer. Otra marca provincial, Por Ávila, que en 2019 se hizo con 1 representante, lograría retenerlo y permanecer en el Parlamento regional.
Con este reparto de escaños, Mañueco no tendría margen para esquivar a Vox, pues una hipotética alianza con España Vaciada, UPL, Ciudadanos y Por Ávila se quedaría a tres diputados de la mayoría absoluta. De todos modos, esta ecuación sería muy compleja porque, para empezar, la formación naranja sostiene que no volverá a investir al candidato del PP tras haber sido expulsado del Ejecutivo regional.
Noticias relacionadasCon estas predicciones, el escenario post-electoral con más probabilidades es que Mañueco siga al frente del Gobierno autonómico, y todas las fórmulas posibles suben respecto a ayer. Las opciones de que lo haga con Vox como socio parlamentario han crecido dos puntos y medio en las últimas 24 horas y se sitúan en el 40,06%, mientras que las opciones de que PP y Vox gobiernen en coalición han sumado también dos puntos y se sitúan en el 33,24%, aunque habían llegado a rozar el 50% durante la semana.
La tercera posibilidad que pronostica Predi ya no es que el PP obtenga mayoría absoluta, opción que pierde otras tres décimas desde ayer (9,24%), sino que vuelve a ser que el socialista Tudanca sea presidente. Sin embargo, las probabilidades de este escenario han retrocedido cinco puntos en las últimas 24 horas y se quedan en el 9,47%.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros